¿Quién es el Presidente dominicano que más ha endeudado el país?
jueves, abril 7
Por El_Editor en 2:58 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: Sé muy bien en que estamos metidos
miércoles, marzo 30
Por El_Editor en 7:01 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
El PLD: un partido atrápalotodo, corrómpelotodo
miércoles, marzo 23
El proceso evolutivo/degenerativo del PLD es digno de estudio política y sociológicamente. Creado en torno a un líder carismático, Bosch, como una suerte de partido de cuadros tipo leninista, lo convirtieron en partido de masas; con su ascenso al poder ha devenido un partido atrápalotodo, corrómpelotodo. Es una máquina trituradora del Estado, de las reglas básicas normativas de las actividades políticas, económicas y democráticas de cualquier sociedad, que se ha convertido en la principal amenaza para el futuro de esta nación. Ante esa circunstancia, son inexcusables las actitudes irresponsables ocínicas. El gobierno del PLD es el principal colocador de publicidad en la prensa, algo insólito en cualquier sociedad capitalista con una economía de tamaño relativamente importante como la que tiene este país, la cantidad de periodistas al servicio de este gobierno es superior a la cantidad de periodistas que trabajan en los medios privados y la mayoría de los que trabajan en estos medios, reciben un salario del gobierno. Recordemos que en la actualidad, los periodistas constituyen el tipo de intelectual más activo e influyente, es el que organiza, prioriza y orienta los debates, el que crea opiniones, etc. Este gobierno tiene una presencia mayoritaria en las salas de redacción de los periódicos y los programas televisivos de opinión. Si de sociedad de masas, en la actualidad hemos pasado a la sociedad de la información, quien domina esta herramienta tiene una extraordinaria ventaja comparativa en la lucha de los diversos actores y sujetos políticos por la conquista de la hegemonía y por la creación del consenso o aceptación de la población de una determinada forma de dominación política. Con su apabullante y ultra millonaria campaña a su favor del partido de gobierno y sus candidatos logran captar y/o comprar la aceptación de la población y comprar el Congreso y los municipios. Sólo durante la dictadura trujillista el rol del Estado dominicano había sido tan avasallante, omnipresente y omnipotente, nunca un partido político, aparte del de Trujillo, había integrado a tantos tránsfugas y cooptado a tantos profesionales e intelectuales, reduciendo casi hasta la nada el rol de la sociedad civil y de los intelectuales, como sucedió durante la dictadura trujillista y como sucede en los regímenes dictatoriales. Nunca un Estado/partido había sido una fuente de acumulación originaria de riqueza tan rápida y tan cuantiosa, es posible que eso sólo se ha dado en este país. Estamos ante una forma de dominación política inédita, compleja, de inigualables niveles de perversidad; ante un sistema de partido que ha devenido no competitivo, porque el gobernante dispone arbitrariamente a su favor los recursos del Estado, impidiéndole a los otros competir en igualdad de condiciones; porque es atrapalotodo, corrompelotodo, coóptalotodo y obstruye las potencialidades del país para su desarrollo económico e institucional. Defender un poder como este, como hacen algunos, es ética y políticamente injustificable, echarle un voto a tal maquinaria constituye un irremediable desatino. Mi reflexión en esta Semana Santa es que, en una coyuntura como la descrita, independientemente de inocultables dificultades, inconsecuencias e inconsistencia de la oposición, votarla es votar contra la indignidad la inequidad e iniquidad. Una posición de dignidad, política y éticamente ineludible. Por CÉSAR PÉREZ cperez[@]intec.edu.do
Por El_Editor en 2:58 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: No se pueden ocultar votos inseguros debajo de piedras
domingo, febrero 28
Por El_Editor en 11:15 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: Liga Municipal Botín que sólo sirve para beneficio de políticos
lunes, enero 25
Por El_Editor en 8:51 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: Definen a Abinader como agradecido, honesto y solidario
martes, enero 19
Por El_Editor en 10:00 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: PLD contra PRD: un apetito saciado
jueves, diciembre 10
Por El_Editor en 6:18 p. m. 0 comentarios
OPINIÓN: Los buscadores de tesoro degradan a los partidos
sábado, noviembre 28
Por El_Editor en 11:57 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: La ambición continuista desguañanga al PLD
viernes, noviembre 20
Por El_Editor en 10:47 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: ¿Qué harán con las cadenas humanas?
miércoles, noviembre 18
Por El_Editor en 6:20 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: Huele a dictadura
martes, noviembre 3
Por El_Editor en 11:52 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: Luis no arranca
sábado, agosto 29
Por El_Editor en 12:04 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: abajo en su rodada
Por El_Editor en 10:55 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: Cantinflada
viernes, agosto 28
En el PLD consideran una cantinflada el pedido de candidaturas hecho por el PRSC, que incluye las de 5 senadurías, 22 diputaciones, más de 20 alcaldías y otras tantas regidurías, direcciones y vocalías de distritos municipales, como condición para la alianza de las dos agrupaciones de cara a las elecciones del año próximo. De eso, no solamente se ríe Euclides Gutiérrez Félix en el partido morado sino que me cuentan que hasta Monchi Fadul, que siempre ha estado en primera línea cuando de amarrar con los coloraos se trata, sufrió una crisis de hilaridad enterado de lo planteado por los “compatriotas”. Es más, no ha faltado quien comente que “ese es un chiste cruel puesto a rodar para que haya que volver a la mesa de las negociaciones”. ¡Hummm...! Las 5 senadurías Los reformistas han planteado a los peledeístas que les dejen para aliarse las candidaturas a las senadurías de Sánchez Ramírez, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y Montecristi, pero ya los titulares actuales de esas curules recibieron la garantía del secretario general del partido morado, Reinaldo Pared Pérez, de que sus candidaturas no están en juego en ninguna negociación, porque así lo decidió el poderoso Comité Político. Además, chequeen: el senador de San Pedro de Macorís es el esposo de Alejandrina Germán, ella un ícono del peledeísmo; y el de Hato Mayor es nada más y nada menos que Rubén Toyota, cabeza de proa del danilismo en la Cámara Alta. Es decir, que podría pensarse en negociar La Romana y Montecristi, jurisdicciones para las que el PRSC tiene a Louis Bogaert y Héctor Rodríguez Pimentel, ya que Sánchez Ramírez repetiría con Félix Vázquez. ¡Buuueeenooo...! ¡¿Anjá?! También, hay perredeístas que, pidiendo por su boca, han puesto a rodar que ese partido quiere la Liga Municipal Dominicana, donde en enero vence la actual gestión de Johnny Jones. ¡¡¡Así si es bueno ¿Eeeh...?!!! Por Leo Hernández Columnista
Por El_Editor en 6:24 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
¿Por qué los gobiernos les tienen miedo a los choferes?
jueves, agosto 27
Por El_Editor en 10:23 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: ¡Cuidarse de la Policía!
lunes, agosto 24
Cuando en una sociedad la ciudadanía tenga que cuidarse de la autoridad que está llamada a preservarle su vida y bienes, es porque sencillamente algo anda mal, muy mal. Parece paradójico, pero lamentablemente es real. El frecuente involucramiento de policías y también de militares, aunque en menor proporción, en crímenes y delitos está generando un creciente sentimiento de desconfianza hacia quienes tienen como misión esencial combatir la delincuencia. La muerte en las primeras horas de la madrugada del pasado viernes de la joven estudiante de periodismo Franchesca Lugo Miranda durante un intento de atraco en el cual se involucra a dos policías activos y un exagente, es un alarmante caso que ilustra elocuentemente por qué la creciente percepción de que la Policía Nacional está infectada por la delincuencia. Del famoso y viejo sistema descrito como “picoteo”, en ocasiones con tono de extorsión, la inconducta y actuación de ciertos miembros de la Policía ha ido aumentando el grado delictivo, llegando hasta robo de drogas, de dinero a viajeros que llegan del exterior con elevadas sumas de divisas, hasta formación de bandas y asociaciones de malhechores. Las generalizaciones no son buenas. Sería injusto atribuirle conducta delictiva a la colectividad policial. Hay en la institución hombres y mujeres honestos, capaces, que probablemente sean la mayoría. Pero aplicando el refrán que dice que una mala res hace perder un ganado, el constante involucramiento de policías, desde rasos hasta oficiales superiores, está echando a perder la credibilidad de la institución. Y eso es muy grave porque no se puede creer en lo que no se confía. Son escándalos tras escándalo protagonizados por los propios miembros los que están deteriorando aceleradamente la imagen policial. Todavía están en fases de investigaciones primarias en la Justicia los casos del robo de drogas en el Dican y del asalto a una viajera que llegó con una alta suma de euros, cuando ahora se asocian dos policías activos y un antiguo policía con un civil para seguir e intentar atracar a cuatro jóvenes que regresaban a sus hogares tras terminar sus operaciones en un pequeño negocio de comida que operan en la zona del Malecón. Quienes debían darles protección, garantizarles su integridad, sencillamente los siguieron con intención de asaltarlos, con el trágico desenlace de una vida joven perdida. Qué pena. Lo que está mal hay que corregirlo. Por el Caribe
Por El_Editor en 11:38 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Opinión
OPINIÓN: El PLD es un fracaso
miércoles, agosto 19
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cumplirá 16 años conduciendo los destinos del país, los últimos 12 de manera consecutiva. Aspira a cuatro más, que sumarian 20, a menos que el pueblo se empodere, tome las calles, las ciudades y los campos, para impedirlo. Yo le pregunto al PLD, a sus dirigentes y líderes, ¿en esos 16 años, qué problema nacional fundamental han resuelto? ¡Qué me citen uno; uno solamente, no dos, ni tres, uno! Si lo hacen, si lo muestran os juro que el año próximo votaré morado aunque me siga llevando el diablo. ¡Anímense, muéstrenme la solución de uno de los terribles males del país! ¡UNO! Hasta donde sé –me perdonan el atrevimiento- los únicos problemas resueltos en esos 16 años han sido los de los dirigentes y líderes del PLD que, salvo honrosas excepciones, no tenían “con qué caerse muertos”. Pasaron de la pobreza abyecta, a la riqueza desorbitante. Resolvieron sus problemas económicos –junto al de sus hijos, nietos y tataranietos- para el resto de sus vidas. Han tomado más de 30 mil millones de dólares prestados, endeudando el país hasta la coronilla, sin derribar los obstáculos que impiden el desarrollo sostenible. De cada cien pesos estamos pagando en servicio de la deuda, cerca de la mitad. Y el PLD tiene la cachaza de afirmar que todavía pueden seguir buscando dinero en el extranjero. Dicen los organismos internacionales que la corrupción, ahí sí han sido exitosos, se lleva todos los años entre el 4 y el 5 % del Producto Interno Bruto; más de cien mil millones de pesos. Pese a todos los años que tiene el PLD en el gobierno, la pobreza ha crecido con más o menos un millón de personas por debajo del nivel de pobreza (gente que vive con poco más de un dólar al día) y 5 millones de pobres. Eso es más o menos la mitad de la población. Y como si fuera poco, la clase media está prácticamente quebrada, empobrecida cada día más. ¿O no es así señores del PLD? Con todo el dinero que ha manejado la gente del PLD en 16 años no han podido resolver la cuestión de la energía eléctrica (Le pidieron tres meses a Balaguer), de la salud, con médicos y las enfermeras devengando salarios de miseria y la gente muriéndose en los hospitales por falta de atención (Invierten menos del 2 % del PIB negando el 5% que reclaman los expertos, probando con ello su insensibilidad y desamor por los pobres) El nivel de desempleo es de los más altos de la región, al igual que los “ni-ni” (jóvenes que no estudian ni trabajan). El déficit habitacional ronda el millón de viviendas. La inseguridad ciudadana ha llegado al extremo de que nadie se siente seguro en ningún lugar debido a los robos, atracos, secuestros y crímenes. Los salarios de policías, militares, trabajadores, campesinos y empleados públicos y privados son miserables, una invitación al robo y el crimen, que contrasta con los sueldos y privilegios de los funcionarios algunos de los cuales ganan hasta un millón de pesos mensuales sin sumarle lo que obtienen por la “izquierda” que es más que eso. A pesar del 4% del PIB en educación (varilla y cemento construyendo las aulas más caras de la bolita del mundo) el país ocupa uno de los últimos lugares en el mundo. Los “profesionales” que salen de las universidades tienen grandes lagunas en su formación. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) está siendo estrangulada con un presupuesto que no alcanza pagar cubrir sus compromisos académicos. El transporte público es un desorden, malo y caro a pesar del Metro y el “metrico” de Diandino Peña. (No se les ocurrió hacerle un metro a la educación y otro a la salud) El “crecimiento económico” solo sirve para probar el nivel de inequidad de los gobiernos del PLD. Como podemos ver, no hay motivos para mantener en el gobierno al PLD y sus líderes. Al contrario, existen muchas razones para sacarlos del Palacio Nacional derrotándolos en las elecciones del próximo año. Por: Juan Taveras Hernández
Por El_Editor en 10:43 a. m. 0 comentarios
OPINIÓN: Más déficits que logros en 15 años de gobiernos del PLD
domingo, agosto 16
Por El_Editor en 10:31 a. m. 0 comentarios
OPINIÓN: Danilo, tres años de puro allante
viernes, agosto 14
Por El_Editor en 11:29 a. m. 0 comentarios
OPINIÓN: ¿Danilo?.. ¡Un farsante!
jueves, agosto 13
Por El_Editor en 8:34 p. m. 0 comentarios