La Dominicana, Sharlene reina en el listado de "Tropical Songs" de Billboard

sábado, febrero 21

El listado de Billboard incluye las canciones más populares de la semana en EE UU y Puerto Rico según el número de sonadas en la radio y determinadas por el sistema de medición Nielsen Music Sharlene, que recientemente estrenó su carrera como cantante es la nueva sensación de la música pop tropical, y se convierte en la reina del listado "Tropical Songs" de Billboard esta semana, con el #1 de su sencillo "Mal de Amor" que promociona junto a Servando y Florentino. El listado de Billboard incluye las canciones más populares de la semana en EE UU y Puerto Rico según el número de sonadas en la radio y determinadas por el sistema de medición Nielsen Music, según se informó en un comunicado. La joven dominicana, también ha estado en las primeras posiciones de las carteleras de radio en Venezuela y República Dominicana con "Mal de Amor", y expresó haber superado sus expectativas con el promocional al entererarse de la noticia: "Esto es algo tan maravilloso e inesperado que aún no me lo creo. Me siento bendecida de haber logrado este #1 con mi primer sencillo. Es algo que ha superado hasta mis propias expectativas. Le agradezco por el cariño, apoyo y el voto de confianza a los fans y a las emisoras de radio". La pegajosa, romántica y bailable canción pop bachata está disponible en iTunes y cuenta con un video filmado por el reconocido director Daniel Durán que ya tiene casi 4 millones de vistas en YouTube. En Latinoamérica el video ha estado entre los primeros lugares de las carteleras de popularidad de los principales canales de videos. Por Agencias de noticias

Read More...

El cantante dominicano Henry Méndez graba en Torrevieja su próximo videoclip

viernes, febrero 20

El concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Luis María Pizana, ha recibido en la mañana de hoy en el Puerto Deportivo de Marina Internacional al cantante, compositor y productor dominicano, Henry Méndez, que se encuentra en la ciudad de Torrevieja para grabar su próximo videoclip. Henry Méndez se ha desplazado a Torrevieja con un equipo de 40 personas de su discográfica para grabar el primer single de su próximo trabajo, que verá la luz el martes 10 de marzo, y con el que espera ser uno de los más escuchados de Europa. Méndez se ha embarcado en el velero “Adriana”, para comenzar a grabar su videoclip, el cual contará también con imágenes de diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, como los espacios naturales, así como interiores. Henry Méndez es uno de los más conocidos cantantes de música elctro flow tropical, habiendo sido número uno en las listas europeas de música con varias de sus canciones como Rayos de Sol (2012) y El tiburón (2013). Por Agencias EFE

Read More...

El Conjunto Quisqueya extrena tema musical

martes, febrero 17

El Conjunto Quisqueya acaba de lanzar a la radio su nuevo tema musical “Quisqueya en carnaval”, a ritmo de merengue, con letras de Chucky Acosta e interpretado por Javish Victoria y el propio Chucky. Con este contagioso merengue esta banda busca tener presencia radial en toda la época del año en República Dominicana, como una forma de retomar su carrera artística, luego del éxito obtenido en diciembre pasado con una gran cantidad de actividades y un concierto a casa llena en Hard Rock Café. Amable Valenzuela, representante del cuarteto, dijo que durante todo el año esta orquesta estará grabando y este es el primero de una serie de temas que lanzarán a la radio. Por Agencias de noticias

Read More...

Capea el Dough con una versión especial en Premios Soberano

domingo, febrero 15

Santo Domingo. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) anunciaron que “Capea el Soberano” es el nombre del musical que colocará en el escenario de Premios Soberano 2015 a los principales exponentes del movimiento musical urbano dominicano en una producción sin precedentes. “Capea el Soberano” será una propuesta musical en la que el lenguaje urbano estará acompañado por una asombrosa Big Band compuesta por talentosos jóvenes instrumentistas del Conservatorio Nacional de Música, cuyo talento ha sido elogiado por la internacionalmente famosa Berklee College of Music. “Agradecemos todo el apoyo que nos ha brindado el Ministerio de Cultura para poder presentar este musical en premios Soberano 2015. El género urbano dominicano tiene una alta incidencia en el gusto del público y nosotros no estamos ajenos a ese sentir. Nuestro trabajo es poner los oídos en la voz del pueblo y ‘Capea el Soberano’ es una muestra de ello”, destacó José Antonio Aybar, presidente de Acroarte. “Capea el Dough” es la canción más emblemática del género urbano dominicano y para esta versión hemos unido a su productor “Triggah” y a Javier Vargas, quien tiene bajo su responsabilidad el arreglo musical y la dirección de la Big Band del Conservatorio Nacional de Música, la cual está compuesta por cuatro trompetas, cuatro trombones, cinco saxofones, contrabajo, guitarra, batería, piano y tres percusionistas. Premios Soberano 2015 será el próximo 14 de abril, a partir de la 7:00 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Las empresas que fungen como copatrocinadoras de este magno evento son Claro y Banco BHD León. El evento será transmitido por Telemicro, canal 5, a nivel nacional, y Telemicro Internacional, fuera del territorio dominicano. Para obtener mayor información acerca de Premios Soberano pueden visitar la página web HYPERLINK “http://www.premiosoberano.com/” \ t “_blank”www.premiosoberano.com, y en las redes sociales: Twitter, @SoberanoRD; y PremioSoberano en Instagram y Facebook. Por Agencias de noticias

Read More...

#ElLápizConsciente dedica su nuevo disco a la mujer

El popular rapero dominicano “Lápiz Consciente” lanzó “Romántico”, un disco inspirado en el amor y el desamor, el cual dedicó a las mujeres. En este álbum, el llamado “Papá del Rap” cuenta con las colaboraciones de LR (Ley del Rap), Secreto, Cromo X, Nico, Metrolo, Shadow Blow, Kiara Franco y JMX, intérpretes que son considerados por el oriundo de Los Mina, como los mejores artistas románticos del género urbano en el país. “La promesa”, “Dios no se equivoca”, “Tú y yo”, “No le pare a na´ ”, “Me siento solo”, “Mujeres como tú”, “Involucrao” y “Cuando te toco” son algunas de las 14 canciones que componen el disco, con el cual el intérprete de “No te quiero perder” busca internacionalizar más el género urbano dominicano. A pesar de que las ventas de discos físicos no representan un gran negocio, el cantante se ha dedicado a lanzar al mercado una producción anual, ya que “me gusta complacer el público y esto me ha dado resultado”. El Lápiz Consciente estará participando en Premios Lo Nuestro 2015 junto a Belinda y Juan Magán, por lo que el artista se mostró muy emocionado por representar el género en un escenario internacional. “Si Dios lo permite estaré en Premio Lo Nuestro junto a Belinda y Juan Magán, esto es un paso fundamental para el crecimiento de nuestro género” expresó Avelino Junior Figueroa Rodríguez, conocido como “Lápiz Consciente”, una de la principales figuras del panorama urbano nacional que sigue imponiendo su música y estilo en el mercado. Entre sus disco figuran Sin rivales ( 2006), Lápiz Mundial (2006), El Army (2013), Letras (2013) y Nueva era (El Army, 2014). Por Agencias de noticias

Read More...

“El varón de la bachata” renovado

“El varón de la bachata”, uno de los artistas más carismáticos y talentosos del género, reinventa su imagen y va camino a la internacionalización de su carrera, debido a que acaba de firmar contrato con una agencia de “booking” de la ciudad de New York. En lo adelante la empresa Chico Mambo Promotions, presidida por el empresario artístico Julián Peña, se encargará de la promoción y proyección del artista en todo el territorio norteamericano. Edward José, “El varón de la bachata”, dijo sentirse feliz y satisfecho con su nuevo equipo de trabajo y con los proyectos que tienen en carpeta para ser desarrollados en este 2015. Actualmente suena en la radio con el sencillo “Cómo me duele saber”, una adaptación de un tema de Ana Gabriel. Para de marzo contempla su primera gira de 2015 por varios países de Europa donde cuenta con una legión de seguidores y en mayo partir hacia Estados Unidos. Por Agencias de noticias

Read More...

El Bachatu Anthony Santos niega EEUU le cancelara la visa

viernes, febrero 13

Según los abogados de Anthony Santos, el Departamento de Estados Unidos de América (EUA)no le ha cancelado el visado al cantante dominicano y, contrario a lo que habían comentado algunos medios de comunicación, el artista se encuentra en condiciones óptimas de salir y entrar al territorio estadounidense cada vez que lo considere necesario.De hecho en la actualidad, Anthony Santos se encuentra en los Estados Unidos. Estas aclaraciones fueron realizadas debido a una avalancha de comentarios que surgió a raíz de la cancelación del “Concierto para Enamorados”, que el artista tenía programado el 14 de febrero en el teatro United Palace del Alto Manhattan. Según el EUA, esa entidad actualmente está sujeta a cambios administrativos sin distinción alguna, y tanto a Anthony Santos como Yovanny Polanco, Frank Reyes, y a otros artistas dominicanos se les está tramitando su documentación de trabajo debido a que la referida institución ha implementado una serie de cambios inherentes al visado de trabajo. Lea la historia completa en Bureo.

Read More...

VÍDEO: Renzo “La voz nueva del merengue” con volver a empezar

martes, febrero 10

Con un estilo diferente, una línea personal de merengue-pop, el juvenil cantante Renzo sigue teniendo un amplio impacto en la radio nacional e internacional, y una clara muestra de ello es el tema Volver a empezar, que se coloca como antesala de la producción 2015 del dominicano. Renzo ya ocupa los primeros lugares en los rankings más importantes de República Dominicana gracias al tema Volver a empezar, en donde mezcla los sonidos tradicionales del merengue con efectos electrónicos, elementos de Hip Hop y R&B. El resultado es una agradable canción que respeta la rica cultura del merengue. El versátil artista de 24 años llamado “la voz nueva del merengue”, alista una gira promoción por el país en el que planea mostrar el avance de su carrera y hablar de lo bien que está siendo manejada su carrera por la disquera Mayimba Music. Renzo nació en Jamaica, Queens, y se crió en Richmond Hill. Aunque actualmente vive en Nueva York, dice que también pasa tiempo en República Dominicana, en donde es muy popular. Su versatilidad como intérprete y autor en combinación con su excelente calidad como coreógrafo y bailarín lo ponen en la ruta de lograr un brillante futuro en la música. Actualmente, Renzo se encuentra en Nueva York YC completando su nueva producción en donde incluirá una dinámica colección de canciones de su autoría. La mayoría de las canciones seguirán la línea de “Volver a empezar, además de una balada y dos canciones R & B. Participan un grupo de productores destacados, incluyendo a Cherito, Angel Fernández, Sharo Torres, Gordon Voidwell, Brint Skillson y, de Mayimba Music, Carlos Martin Carle, productor general del proyecto. Además de explorar sus raíces dominicanas, Renzo escucha artistas como Miguel, Usher, Trey Songz y The Weekend, influencias que se destacan en su interpretación de “Volver a empezar, tema con el que hoy día ocupa el tercer sitio del Chart Merengue de monitorLATINO República Dominicana, así como también un lugar dentro del listado del Hot Song. Renzo descubrió también su faceta como actor, debutó junto a una tropa de comedia Neoyorkino, Room 28, en la puesta “Room 28 Steals Xmas.” Renzo participó en una pieza donde intentó impresionar a una muchacha con su destreza como bailarín, pero con un estilo de baile a lo “Steve Erkel.” Luego cerró la obra con una presentación de Volver a empezar con dos bailarines pero esta vez bailando al estilo Renzo. Será a finales de abril cuando Renzo presente de manera oficial su nueva creación discográfica con la que seguramente reafirmará el título de la nueva voz del merengue. Por Agencias EFE

Read More...

FARÁNDULA: Captan a Romeo Santos en chuleo en una piscina

lunes, febrero 9

Sin lugar a dudas FUE Una escapada romántica La que se Hizo Romeo Santos a Los Cabos, Baja California (México) En estos días Y si no, que hablen las imágenes.Pudimos captar al ex Líder del grupo Aventura Disfrutando del sol … y de los arrumacos de su novia Francelys, Quien Lo acompañó en ESTAS Vacaciones y se aseguró De Que disfrutara al maximo del Momento de relax.Podemos Que Decir ONU Hasta Resultados de la Búsqueda poco raro ver descansando al cantante oriundo del Bronx, teniendo en Cuenta Que Ha pasado buena instancia de parte de la Primera Mitad del 2012 arriba del Escenario, Promoviendo su discoteca imprimación solista, Fórmula Vol 1. (Lanzado en noviembre Pasado) Por Varias Ciudades de Estados Unidos. Por Agencias EFE

Read More...

#PabloAlborán se presentará por primera vez en RD

jueves, febrero 5

El artista español se presentará por primera vez en Santo Domingo el próximo 18 de abril, en el anfiteatro Nuryn Sanlley. Es apenas un chico de 25 años, y en tres años se ha convertido en un fenómeno de ventas y ha alcanzado una pegada jamás soñada. Sin embargo, esto no le ha cambiado la vida al español Pablo Alborán. Así lo confesó al conversar, ayer, vía telefónica, con periodistas de LISTÍN DIARIO. Alborán, quien anda presentando su gira “Terral Tour 2015”, llegará por primera vez a República Dominicana a presentarse el 18 de abril en el anfiteatro Nuryn Sanlley. “Vengo con un concierto cargado de ritmos latinos, canciones románticas, buena música, pantallas gigantes y excelentes músicos”, adelantó el artista. El éxito le ha cambiado su vida artística, pero no así su vida personal. “Sigo siendo la misma persona, voy al supermercado, plancho mis camisas y sigo caminando por mi barrio como antes”. Parecería difícil para un artista joven que tiene miles de admiradoras, más de 5.6 millones de seguidores en las redes sociales y que solo en tres años y con tres discos ha logrado vender más de un millón de copias y posee 25 discos de platino entre España y Portugal. A pesar de tanto, su autenticidad, su esencia como ser humano, lo que piensa y como se siente, no la cambiaría por ningún éxito de su carrera. Alborán, hijo de padres malagueños, está muy centrado en su música, es por eso que en su último álbum, Terral, se presenta como un artista más orgánico y hace suaves incursiones en bossa nova y otros géneros latinos. Con cuatro premios Gammy Latino, y con una cortísima carrera, a Alborán le gustaría producir música y seguir escribiendo canciones para otros artistas. “Pero ahora es que comienzo, me falta mucho camino por recorrer y lo que hago es disfrutar todo esto que está pasando con mi carrera”, apuntó. Su niñez transcurrió entre la buena música. En su casa creció escuchando música clásica, flamenco, bossa nova y otros ritmos. “Siempre escuché a Paco de Lucía, El Camarón, Caetano Veloso... Soy admirador desde muy chico, y me encanta Juan Luis Guerra”, confesó. Nunca le ha dado pena mostrar sus sentimientos y escribir sobre ellos, es así como desde los 12 años escribe canciones, “Amor de Barrio” y “Desencuentro” fueron las primeras y las que incluyó en su disco debut. Sus canciones románticas han venido a romper esquemas en tiempos en que la juventud anda envuelta en música estridente y experimentando con fusiones de ritmos. Alborán podría estar iniciando una nueva etapa en la balada romántica. “Ojalá y la balada viva una nueva etapa de esplendor. El amor está muy castigado y nos da mucho miedo decir te quiero, expresar nuestros sentimientos y al final es lo más bello que hay”, expuso. por Ynmaculada Cruz Hierro

Read More...

Los artistas y las "narcofiestas"

sábado, enero 31

La foto de la cantante Nadia Portillo y la ex modelo Zuni Castiñeira con el presunto narco Gringo González evoca otros casos de artistas internacionales, a quienes se acusa de haber actuado para criminales. Frank Sinatra, el Puma Rodríguez y Chespirito, entre otros involucrados. En la serie televisiva "Pablo Escobar, el patrón del mal", hay una escena muy festejada, en la que el gran capo del Cartel de Medellín organiza una fiesta privada en su hacienda, donde contrata a un popular cantante de moda, al que se bautiza como "El Pantera", y a quien la mayoría de los espectadores identifican como una recreación del conocido ídolo José Luis "El Puma" Rodríguez. El cantante le dedica una canción romántica a la esposa de Pablo Escobar Gaviria, lo cual provoca los celos del capo mafioso, quien ordena a sus hombres que le paguen sus honorarios al artista y lo suban a patadas a la avioneta que lo había traído. Aunque los representantes de El Puma Rodríguez –quien próximamente actuará en Asunción-, niegan que el artista haya realizado actuaciones privadas para el jefe narco, el episodio forma parte de la leyenda internacional, con una larga lista de artistas que habrían animado fiestas para los capos criminales, entre los que ahora se suma la conocida cantante paraguaya de ritmo tropical Nadia Portillo, quien hasta hace poco se presentaba como La Kchorra. Nadia Portillo asegura que fue a cantar a "un cumpleaños", en "algún lugar del interior del país", donde la ex modelo Zuni Castiñeira ya estaba como invitada, y le pidieron salir en la foto, con la persona a quien no conocía, y quien hoy es uno de los capos más buscados, acusado de haber robado los 252 kilos de cocaína de la Jefatura de Policía del Amambay. Los conocedores del mundo del narcotráfico sostienen, sin embargo, que la fiesta en la que se tomó la foto no pudo haber sido "un cumpleaños cualquiera", ya que Gringo casi no hacía vida pública y sólo acudía a fiestas muy privadas de otros capos, con un gran dispositivo de seguridad de guardias y capangas armados. Casos de artistas famosos en el mundo de la mafia Uno de los más grandes cantantes del mundo, el norteamericano Frank Sinatra, conocido popularmente como "La voz", también arrastra la leyenda de haber sido apadrinado por la mafia neoyorkina y de haber animado varias de sus grandes fiestas privadas. Los testimonios apuntan a que Sinatra cantó en la boda de la hija del capo Willie Moretti, situación que el cineasta Francis Ford Coppola recrea en su célebre película "El Padrino", con el personaje del cantante Johnny Fontane, cantando en la boda de la hija del capo Vito Corleone, a quien luego pide ayuda para ser estrella de una película. En países de América Latina se han dado muchos otros casos. Fernando Rodriguez, hijo de otro de los grandes capos del Cartel de Medellín, Gilberto Rodríguez Orejuela, aseguró que los artistas mexicanos Juan Gabriel y Vicente Fernández actuaron varias veces en las grandes fiestas que daba su padre en Colombia. El cantautor Marco Antonio Solís, quien también fue acusado de actuar en las "narcofiestas", dijo más de una vez que sus contratos son arreglados por terceras personas, y que muchas veces no sabe para quiénes va a actuar. "Mi trabajo es solo actuar y cantar, no hay nada malo en eso", declaró. El diario guatemalteco Prensa Libre publicó que Vicente Fernández, Marco Antonio Solís y el grupo K-Paz de la Sierra actuaron en fiestas de los capos guatemaltecos, entre ellos los Lorenzana, los Mendoza y los Berganza, "quienes no dudan en pagar entre 100 mil y 200 mil dólares para poner el toque musical en bodas y cumpleaños al estilo de sus compadres mexicanos". La cantante Paquita la del barrio, conocida por canciones como "Rata de dos patas" y "¿Me estás oyendo, inútil?", reconoció por su parte: "Ya he trabajado para narcotraficantes. Uno no se da cuenta hasta que llega a la fiesta". El gran cómico mexicano Roberto Gómez Bolaños, popularmente conocido como Chespirito, recientemente fallecido, también estuvo en el centro de las polémicas cuando fue acusado por su propio ex compañero de la serie televisiva El Chavo del 8, Carlos "Kiko" Villlagrán, de haber realizado actuaciones privadas para el capo mayor de Colombia, Pablo Escobar Gaviria, algo que Chespirito siempre intentó negar. La detención de un cantante en una fiesta de narcos Uno de los casos más sonados se dio el 11 de diciembre de 2009, en México, cuando el popular cantor de rancheras, Ramón Ayala y sus músicos fueron sorprendidos junto con otros artistas, tocando en una "narcoposada" en Tepoztlán, Morelos, en una fiesta organizada por el Cártel Beltrán Leyva. La Procuradoría General ordenó el arresto de los músicos por "tener un supuesto vínculo con el narcotráfico", pero unos días después Ayala fue absuelto al no encontrarse pruebas suficientes. El artista dijo que desconocía para quien iba a tocar. El cantante venezolano Oscar D'León ha confesado en un libro autobiográfico que también cantó para narcotraficantes. "He estado en fiestas de esa gente, pero no fui pensando en el narcótico, fui pensando en mi arte, y lo pagan y ya", dijo. Aunque todos sostienen que "ir a cantar en una fiesta no es ser cómplice del narcotráfico", varios dirigentes de asociaciones de víctimas sostienen que la participación de estos artistas ayuda a blanquear y a darle más poder a los criminales en una sociedad, y que "al aceptar el dinero sucio de sangre, estos artistas también se están manchando". Hay artistas dignos que se sabe no aceptan dinero vinculado con temas de narcotráfico, como lo hizo en estos días el famoso "Rey" de la canción brasileña, Roberto Carlos, quien se negó a que el director de cine Jose Padilha (Robocop y Tropa de Elite), use sus canciones en la serie "Narcos", inspirada en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, que prepara para la plataforma de contenidos digitales Netflix. "No quiero asociar mi trabajo con una persona que no es del bien", fue la respuesta de Roberto Carlos a Padilha. Un ejemplo a tener en cuenta. Fuente:últimahora.com

Read More...

La Sophy y Anthony Ríos se presentarán con motivo del Día de los Enamorados

Los artistas Sophy y Anthony Ríos se presentarán en el país con motivo del día de los Enamorados el viernes 13 de febrero en la discoteca Yudull de San Francisco de Macoris y el sábado 14 en el Salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo. “Enamorados” es el nombre elegido para este evento que reúne a dos grandes íconos de la canción romántica, y en el mismo, confluirán los éxitos de estos como: “Me muero por estar contigo”, “Locuras tengo de ti”, “Compárame”, “Perdón” en voz de Sophy; mientras que Anthony interpretará “Fatalidad”, “La mancha”, “Si entendieras”, entre otras. Las boletas están a la venta en la boletería del Hotel Lina, en la Oficina de Raphy D’ Oleo Management y en el Club de Lectores del Listín Diario. Los precios son RD$3,000 en súper VIP, RD$2,500 en VIP y RD$2,000 general. Por Agencias de noticias

Read More...

Los cantantes poco originales: Enrique Iglesias, Shakira y más

viernes, enero 30

La originalidad parece haber quedado a un lado en la vida de varios artistas como Enrique Iglesias, a quien, según TMZ, están tildando de haberse copiado de la canción 'Quiero Bailar Contigo', que Cristian Escuti y Germán enviaron a ejecutivos de Sony en el 2009, para crear el galardonado tema 'Bailando'. Un juez federal en Nueva York concluyó que el hit 'Loca', de Shakira, violó los derechos de autor y el trabajo del cantante dominicano Ramón Arias Vásquez, quien la escribió a finales de la década de 1990 y cuya productora, Mayimba Music, es propietaria de los derechos de reproducción de la misma. Antes de eso, a la cantante colombiana se le había acusado de plagiar temas como 'Hips Don't Lie', el cual se dijo es una copia de la canción 'Amores Como El Nuestro', de Jerry Rivera.
La cantante húngara de la comunidad de los Rom, Monika Juhasz Miczura presentó en Nueva York una denuncia en contra de Beyoncé , afirmando que 'Drunk in Love'. fue tomada de una de sus canciones grabadas en 1995, 'Bajba, Bajba Pelem'. 'Applause', el video de Lady Gaga según detalló el sitio FlavorWire.com, está lleno de ideas robadas. Sostiene que las alas de ángel también las usó el británico David Bowie y el traje de un top creado con manos ficticias recuerda la portada de Janet Jackson en la revista Rolling Stone. La actriz Anne Marsen publicó un material audiovisual donde compara y muestra las similitudes del gran tema 'Happy', de Pharrell Williams, con una cinta dirigida por Jacob Krupnick en 2011. Fuente: terra.com.co

Read More...

VÍDEO: Bocatabú, el renacimiento de una gran banda de rock

jueves, enero 29

SANTO DOMINGO. – Con el lanzamiento oficial del sencillo “Falso profeta” durante un concierto en Hard Rock Café Blue Mall, Bocatabú celebra su regreso con una nueva propuesta musical. Apartada de los escenarios durante un tiempo debido a problemas legales con su antigua compañía disquera, la exitosa banda de rock dominicana encabezada por Giorgio Siladi (vocalista) y Eduardo Fernández (guitarra) está lista para dejar atrás el pasado y volver a su verdadera pasión: crear música y compartirla con el mundo. “Falso profeta” es solo el primer paso en esta nueva etapa de la agrupación, ya que planean presentar más sencillos en la primera mitad del año y un nuevo disco para finales del 2015. Eduardo Fernández comentó durante una entrevista con 7dias.com sobre la evolución del grupo, que mucho tiene que ver con las adversidades enfrentadas en los últimos tiempos. ¿Las experiencias de los dos últimos años han afectado al grupo a la hora de crear música? Sí, las experiencias y vivencias de estos dos últimos años nos han llevado a tener un enfoque distinto sobre cómo trabajar nuestro sonido. Ha sido un proceso de maduración que va desde la música hasta los temas que tratamos en las canciones y los conceptos que queremos desarrollar. Haber estado bajo un contrato difícil, los viajes, el conocer nuevas ciudades, agrupaciones y estar expuestos a expresiones culturales distintas a las de la República Dominicana, nos ha vuelto más exigentes y curiosos con la música que hacemos y con la forma en que la presentamos. ¿Cómo compararían la producción de sus álbumes anteriores, “Historias vírgenes” y “Vidas extraviadas” con la del nuevo disco? Esta nueva etapa del proyecto es totalmente diferente a lo que vivimos durante la creación de "Historias vírgenes" y "Vidas extraviadas", tanto en la sonoridad que logramos alcanzar con estas nuevas canciones como en la forma de abordar los temas sobre los cuales escribimos. La dinámica y el proceso de creación también han cambiado bastante. Cuando comenzamos, éramos muy jóvenes y no nos preocupábamos tanto por la calidad de la grabación o por la estética sonora, simplemente grabábamos las canciones tal cual las veníamos construyendo. Ambos discos tienen su magia y una energía orgánica, pero hoy en día estamos apuntando a otros detalles. Somos más cuidadosos con muchas partes del proceso y a la vez más relajados con otras. ¿Se notará cómo Bocatabú ha evolucionado en el material incluido en el nuevo álbum? El material nuevo es otra faceta del proyecto, no estamos utilizando los mismos recursos que antes, tanto musicales, como lingüísticos o sonoros. Las decisiones que tomamos para esta etapa tratan de romper el esquema de lo tradicional y algunos patrones que veníamos llevando, claro, sin perder la esencia. Nuestra postura ante tantas cosas clave del proceso creativo ha cambiado mucho desde que comenzamos. La naturaleza de cómo nacen las composiciones, el banco de sonidos y las estructuras de las canciones son diferentes y creo que eso se traduce a una madurez que se reflejará en las cosas que estaremos haciendo de ahora en adelante. ¿La canción “Falso profeta” es un reflejo de la nueva actitud de la banda? Sí, es una actitud muy positiva de “estamos de vuelta y no vamos a dejar que nada nos pare”, lo cual es difícil para un proyecto, luego de haber de estado ausente dos años. Pero igual sentimos que tenemos el control de hacer lo que realmente queremos, como queremos, sin ningún tipo de compromiso. Desde que terminamos esta canción sabíamos que teníamos que comenzar esta nueva etapa con ella, refleja con exactitud lo que estuvimos sintiendo en todo este tiempo de espera. “No lo pienses” es el próximo sencillo del nuevo álbum que van a lanzar, ¿qué nos pueden decir de esta pieza? Este sencillo fue el último que grabamos. Sentimos que esta canción, a pesar de ser distinta, asentará bien con las otras que grabamos en estudio y al final hubiera sido un error dejarla fuera, nos encanta. ¿Qué opinan del ambiente actual del rock dominicano? Aquí hay mucho talento y buenas propuestas dentro del género, sin embargo hace falta más ganas y más trabajo por parte de los proyectos. Hay un ambiente de conformidad que no permite un renacer contundente de la escena. De igual manera, los espacios son cada vez menos. Fuimos afortunados cuando comenzamos de contar con el apoyo de varias emisoras y medios especializados que dedicaban sus espacios a promover las iniciativas locales. Si antes había ocho buenos difusores, hoy apenas existe uno, y cuidado. También ha sido un factor el hecho de que el ambiente no ha sido más curioso o abierto con la música que consume internamente y por esta razón no han logrado salir de las maneras tradicionales de escribir canciones. ¿Tienen algún consejo para músicos principiantes? No deben rendirse nunca ante las cosas que parecen imposibles, siempre habrá espacio para música nueva, buena y para el talento. Ah, y lean bien los contratos. Por Agencias de noticias

Read More...

Ministerio público y medio ambiente Destruyen equipos de sonido incautados a colmadones

Los representantes de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente destruyeron este jueves cerca de mil equipos de sonido que habrían sido incautados a personas y establecimientos por contaminación sónica. El acto fue encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo. Domínguez Brito dijo que conjuntamente el Ministerio Público, Interior y Policía, la jefatura de la Policía Nacional y el Ministerio de Medio Ambiente han iniciado una jornada a través del 911 de relanzamiento de la lucha contra el ruido en la República Dominicana, y sobre todo, en el Gran Santo Domingo. De acuerdo con una nota de prensa, adelantó que más de mil bocinas que se han incautado este mes como resultado de las acciones desarrolladas en este sentido junto al Sistema 911 serán destruidas en los próximos días una vez se cumplan las citaciones de lugar y los procedimientos legales. “Todos los meses, absolutamente todos los meses, así como quemamos las drogas, vamos a destruir las bocinas, sean buenas o malas, de buena calidad o mala calidad, nosotros vamos a destruir estos aparatos”, manifestó.

Read More...

Maestro de música protestarán hoy frente a Bellas Artes

SANTO DOMINGO. Maestros de música de la Escuela Elemental Elila Mena, convocaron a una manifestación para hoy en demanda de un incremento salarial que se ajuste con los tiempos y las necesidades básicas de los docentes. Los músicos decidieron alzar su voz este jueves a partir de las 7:30 de la noche, frente al Palacio de Bellas Artes. “Vamos a iniciar esta jornada para llamar la atención de las autoridades, pero es el inicio de otras acciones que vamos a encaminar para lograr nuestra meta”, dijo Ayer, los músicos expresaron a DL que se reunieron con Maridalia Hernández, Manuel Tejada y el viceministro de Cultura, Tommy García. Las gestiones para procurar un reajuste salarial se iniciaron el pasado año, sin embargo hasta ahora no han logrado sus propósitos. Sus aspiraciones Los salarios de los profesores oscilan entre RD$7,000 y RD$9,000. “Estamos trabajando para lograr un aumento de salarios de no menos 15,000 mil pesos. Esa es una suma que no representa gran cosa para el Ministerio de Cultura si se evalúa el aporte que estamos haciendo con miras a la formación del nuevo talento”, explicó uno de los profesores. Por Agencias de noticias

Read More...

El Yanfourd trabaja fuerte con su salsa para el estrellato

lunes, enero 26

El salsero dominicano Yanfourd reconoce que a pesar de que ha entrado con el pie derecho al competitivo mundo del pentagrama musical, apenas se encuentra en el primer escalón del éxito para lograr sus metas. Pues, su norte es seguir trabajando arduamente hasta conseguir el estrellato. Yanfourd, quien debutó en la salsa en 2013, se encuentra nominado a los premios Billboard y Lo Nuestro en las categoría tropical de ambas premiaciones. Sin embargo, indica en entrevista con Primera Hora que “yo no me conformo con esas nominaciones solamente porque yo doy más de ahí y sé que puedo subir más escalones. Yo creo que voy por el primer escalón y faltan muchos más”. Agrega que “las nominaciones representan que el trabajo no fue en vano, el esfuerzo fue grande y mi compañía está trabajando. Estamos fajao trabajando fuertemente para mi público, trabajando fuertemente para llegar al estrellato”. Siendo oriundo de un país que se caracteriza por la bachata y el merengue, Yanfourd prefirió apostar por la salsa porque le apasiona desde niño. Además, fue su padre quien lo motivó, ya que esa era la música que solía escuchar. “El merengue no es que no me gusta es que decidí que la voz mía, que Dios me regaló, se prestaba más para la salsa. Cuando comencé a cantar la salsa no había la fiebre y fue como que Dios dijo: ‘Tírate ahora que la salsa viene’”, sostiene. “Yo lo que quiero es que cuando los tiempos vayan pasando digan en mi país: Oyeme, la salsa ha subido por un muchachito llamado Yanfourd, la salsa está arriba… Te lo digo con humildad”, precisa el artista que estuvo esta semana de visita en Puerto Rico para luego partir hacia Estados Unidos donde tendrá una gira de presentaciones. Los temas que le han abierto el camino para cautivar al público son “Gracias por hacerme tan feliz”, “Pirata de amor”, “La traición”, “Lluvia”, “Me basta”, “Si tú no estás” y “Simplemente amigo”. Desea, asimismo, que “mi música llegue a toda isla extranjera. Eso es lo que yo quiero y si es posible conquistar al mundo entero con mi salsa”. Respecto a su estilo salsero lo define como uno romántico con pinceladas de balada destacando un swing particular. Las letras son de amor y románticas. Por: Frances Tirado

Read More...

Políticos e iglesias a favor de que se regule el uso de los equipos de sonido

sábado, enero 24

SANTO DOMINGO. Los principales partidos políticos y representantes de iglesias favorecieron ayer que se regule el uso de los equipos de sonidos, a fin de preservar la tranquilidad y respetar las leyes del país. El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, dijo que esa organización considera que es la contaminación auditiva no es generada principalmente por las campañas políticas, ni mucho menos por los cultos de las iglesias en sus diferentes manifestaciones, sino por algunos establecimientos de expendio de bebida, tales como colmadones, bares, discotecas, y algunos tipos de industrias y vehículos de motor sin silenciadores. “Esto ha sido una atribución de Medio Ambiente y el Ministerio de Interior, que se involucre el sistema de respuesta 911 puede ser positivo, pero se debe atacar el origen del mal, nuestra organización favorece se regule el uso de disco light, equipos de sonidos, como también deberá regularse y reducirse los tiempos de campañas electorales en el país”, dijo Genao. En tanto que el diputado y vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Víctor Gómez Casanova, favoreció la medida pero sugirió que se reglemente para que evitar que los ayuntamientos, que son los facultados para otorgar los permisos para realizar actividades proselitistas, tengan “favoritismos” que afecten la equidad. El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado, aplaudió que se comience a poner orden con relación al ruido. También sugirió que se reglamenten esas medidas. Las iglesias Mientras miembros de las iglesias católicas y evangélicas externaron su disposición a colaborar para que sean controlados los ruidos innecesarios de equipos de sonidos, al tiempo de saludar su regulación. El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, reverendo Fidel Lorenzo Merán, consideró que se hace necesaria la regulación e hizo un llamado a las más de 9 mil congregaciones en todo el país a regular los niveles de sonidos. “Las iglesias tienen que cooperar y acogerse a las disposiciones legales. Queremos decirle a los pastores que moderen lo mejor posible el sistema de sonido que usan conforme a la cantidad de personas que lo van a escuchar”, enfatizó. Sostuvo que debe procurar no ser molestosos en las predicas y respetar las reglas de urbanidad. Mientras el padre Luis Rosario, coordinador de la Pastoral Juvenil de la iglesia católica, manifestó que se debe preservar a toda costa la tranquilidad de la población y que los ruidos excesivos de algunos equipos de sonidos tienen que ser regulados. “Las iglesias tenemos que colaborar y creo que con las católicas no habrá dificultad, al igual que con las demás iglesias organizadas del país”, precisó. Lo que busca la medida El pasado jueves el gobierno informó que el Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1 comenzará a regular las “discolight”, alto parlantes u otros medios de propaganda, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y los cabildos del Gran Santo Domingo. La viceministra de la Presidencia y vocera del 9-1-1, Zoraima Cuello, dijo que coordinará con los cabildos a fin de que los políticos, las iglesias u otros grupos respeten las leyes que regulan el uso de equipos de sonidos. Por Agencias de noticias

Read More...

VÍDEO: Juan Gabriel canta con Juanes el emblemático “Querida”

martes, enero 13

MIAMI. El cantante mexicano Juan Gabriel lanzó hoy el vídeo de su nuevo sencillo musical, “Querida”, una reinterpretación de uno de sus éxitos más emblemáticos a dúo con el rockero colombiano Juanes. La versión de esta canción de 1984 formará parte de Los Dúo, el nuevo álbum de Juan Gabriel que saldrá a la venta el próximo 10 de febrero y hoy comenzó su preventa en iTunes. “Para mí ha sido un honor poder interpretar Querida, uno de los temas más emblemáticos de Juan Gabriel”, dijo Juanes en un comunicado de la productora discográfica Sony Music. El también compositor, de 65 años, considerado uno de los máximos exponentes de la música latina, agradeció a Juanes su colaboración para darle un nuevo matiz a la canción. “Juanes, muchísimas gracias por estar conmigo en esta canción tan famosísima, tan Querida, gracias por cantar mi canción y estar conmigo y grabarla”, respondió el artista. El vídeo musical muestra a ambos artistas durante el proceso de grabación del tema en el estudio y haciendo gala de una visible sintonía que termina en un abrazo. Para su nuevo álbum, Juan Gabriel se ha rodeado de otros artistas de renombre, como Laura Pausini, Marco Antonio Solís o Natalia Jiménez, entre otros. Con más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo, el cantante lanzó el año pasado su último álbum, Mis 40 en Bellas Artes. Este disco fue grabado durante un concierto ofrecido en el Palacio de Bellas Artes en México y editado mientras se recuperaba de una neumonía que le obligó a cancelar parte de su gira por Estados Unidos. Según anunció en noviembre, el próximo 5 de febrero arrancará en Phoenix (Arizona, EE.UU.) la nueva parte de su gira Volver, que le llevará por Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana. Fuente: ABC color

Read More...

El Conjunto Quisqueya: “Somos los eternos muchachos”

sábado, enero 10

El Conjunto Quisqueya, conformado por Javish Victoria, Abid Melgen, Elías Santana y Chucky Acosta, continua celebrando su 40 aniversario en el pentagrama musical tras una gira de presentaciones por República Dominicana y Estados Unidos. Pese a que ha pasado el tiempo, Javish Victoria expresa a Primera Hora que tienen en agenda seguir celebrando sus 40 décadas en la música con una serie de conciertos en Puerto Rico. “Nosotros somos los eternos muchachos todavía (ríe). Nos dicen: ‘Los muchachos del Conjunto Quisqueya’. Siempre es alegría y es un placer y es satisfacción (el apoyo incondicional del público)”, dice. Javish Victoria, quien está casado con la cantante boricua Awilda “la Mimosa”, agrega que siempre es un disfrute el junte con sus colegas. “Cuando nos vemos juntos la gente ve una química especial entre nosotros. La gente se disfurta vernos juntos”, detalla. El Conjunto Quisqueya se presentó por vez primera en la televisión en 1972 en la sección de Los alegres tres en el Show de las 12. Luego, en 1973 publicaron su primer disco titulado “El Conjunto Quisqueya” bajo el sello discográfico de Paquito Cordero, Hit Parade. Luego grabaron otras dos producciones, pero la suerte les arropó al pegar el sencillo “La toita”. Pero, no fue hasta el corte “Los limones” que la agrupación tomó fuerza en la palestra musical, al punto de internacionalizarse. Han grabdo 45 discos. Para ir calentando motores de lo que será su gira por la Isla, el próximo martes participarán de un evento cultural gratuito con talento de Puerto Rico y República Dominicana en las afueras del Coliseo de Puerto Rico, a partir de las 3:00 p.m. En esa actividad participarán Gilberto Santa Rosa, Grupomanía y Pirulo y la Tribu, entre otras figuras de la música. Habrá artesanías, exhibiciones y comida típica dominicana y puertorriqueña. La tarima estará ubicada en el área de la boletería. Por: Frances Tirado

Read More...