BARAHONA: Renuncia exaspirante a regidora del PLD

martes, febrero 23

BARAHONA.- Una exaspirante a regidora por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) renunció este martes de esta organización por alegados maltratos de la alta cúpula del partido oficialista de esta ciudad. Francisca López anunció su salida del PLD durante un encuentro que sostuvo la mañana de este martes con el locutor Edward Pineda. Adelantó que todo su equipo político se retira de la campaña peledeista debido a que han recibido maltrado y han sido pisoteados por la alta cúpula del partido de gobierno en la ciudad de Barahona. De acuerdo con el comunicador, Francisca López es una verdadera líder comunitaria que lo ha demostrado en varios escenarios con la militancia del partido de gobierno. Dijo que el PLD pierde una verdadera líder por los constantes maltratos que recibió dentro de ésa organización política. Sostuvo que por el momento se encuentra en un estado de meditación para tomar nuevas decisiones. POR OMAR MEDINA

Read More...

Hipólito pide se investiguen de manera profunda acusaciones de Quirino

domingo, febrero 22

El ex presidente Hipólito Mejía consideró este domingo que las acusaciones realizadas por el confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo contra el ex presidente Leonel Fernández deben ser investigadas, a cuyas indagatorias deben incluirse las acciones y alegados vínculos de funcionarios de sus gobiernos con Arturo Del Tiempo, Nelson Solano Guzmán, José David Figueroa Agosto y otros capos quienes recibieron grandes facilidades y posaron junto a ex mandatario en su gestión. Ex mandatario hizo un llamado, tanto a Fernández como su asesor de Drogas, Marino Vinicio Castillo que reclamen de manera transparente y pública el esclarecimiento de dichas acusaciones y los privilegios de que dispensaron Figueroa Agosto, Del tiempo y las relaciones suyas con estos confesos y extraditados narcos. De acuerdo con una nota de prensa, Mejía dijo que en lugar de estar haciendo montaje y fabricando acusaciones contra otros políticos, a ellos, a Leonel Fernández y Vincho Castillo, les corresponde hablar y reclamar el respeto y esclarecimiento de sus reputaciones manchadas con estos casos. El ex presidente Hipólito Mejía reiteró su emplazamiento hecho en el 2009, tanto al ex presidente de la República, Leonel Fernández como a su líder y ex asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, a discutir públicamente estos sonados casos, incluyendo el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, extraditado hacia EE.UU. en 2005. El ex mandatario expresó sus consideraciones a los periodistas mientras recibía en su residencia las felicitaciones por su cumpleaños. Por Agencias de noticias

Read More...

Luis Abinader dice PRM garantiza cambio que anhela el pueblo dominicano

El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dijo que un potencial triunfo suyo en la convención de esa organización es una victoria para Hipólito Mejía, porque la unidad de la organización junto a la Convergencia por un País Mejor y los demás partidos de la oposición garantiza realizar el cambio por un país mejor que anhela los dominicanos. Abinader, quien definió el proceso que vive el PRM como la “Convención de las Flores”, por el respeto y la armonía que viene realizándose, dando catedra de cómo se hace una convención diáfana entre hermanos, dijo que inmediatamente gane el proceso interno, al día siguiente visitará al expresidente Mejía y los demás líderes de la oposición política dominicana para aunar esfuerzos y crear las condiciones para derrotar al Partido de la Liberación Dominicana. El economista y dirigente político aseguró que los resultados de las mediciones electorales lo colocan en una solida posición que pronostican su triunfo en la convención perremeista y en las próximas elecciones de mayo del 2016, con una cómoda ventaja frente a sus contrincantes internos y externos. “Nuestro propósito fundamental luego de ganar la convención en el PRM es unificar la oposición política dominicana para desplazar a la corporación corrupta peledeista, tendremos el mandato de las bases de lograr ese objetivo a favor del pueblo dominicano”, sentenció Abinader. Las declaraciones del líder opositor fueron dadas durante la entrega de certificado a los dirigentes de su proyecto político en la ciudad de New York, en reconocimiento al trabajo tesonero que vienen realizando, al esfuerzo y la dedicación con que vienen trabajando a favor de su precandidatura. “Estos certificados son una especie de gasolina espiritual para que continúen desarrollando el trabajo de la manera fehaciente con que viene ejecutándolo y que contribuirá a una victoria arrolladora nuestra en las próxima convención del Partido Revolucionario Moderno”, indicó Luis Abinader. Abinader entregó de manera personal los certificados a los cientos de dirigentes de la ciudad de New York que desafiaron las inclemencias de tiempo para respaldar la actividad, y para tales fines fue asistido por el Coordinador General de Ultramar, Margarito Carlos De León. Durante el acto hicieron uso de la palabra los coordinadores del Estado de New York, Alejandro Rodríguez y Margarita Pichardo, así como Luis Eludis Pérez, quienes destacaron la participación de los militantes y simpatizantes del Proyecto Luis Abinader 2016, los que agradecieron a los cientos de personas que hicieron acto de presencia en dicha actividad. En el mencionado encuentro estuvieron presente Miguel Ceara Hatton, director de la Unidad de Política Pública del PRM, una amplia delegación del movimiento Ciudadano por la Democracia y del Frente Amplio, La Convergencia por un Mejor País, así como Lourdes Herrerra, vicepresidenta nacional del PRM; Luis Emilio Ducasse, Presidente de la seccional de New York del Partido Revolucionario Moderno, los Coordinadores de las diferentes regiones de la ciudad de New York y delegaciones de diferentes condados del Estado. Por Agencias de noticias

Read More...

Luis Abinader insta al Gobierno a tomar en serio llamado de los obispos

sábado, febrero 21

El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, definió como responsable, certero y oportuno el mensaje emitido por la Conferencia del Episcopado Dominicano con motivo de la fecha patria y exhortó al Gobierno y al liderazgo nacional tomar en serio este llamado de atención sobre la actual realidad dominicana. Dijo que los obispos dominicanos han puesto el dedo sobre la llaga al describir la crisis general que vive el país, reflejada en una situación de inseguridad y violencia institucionalizada, corrupción, impunidad, deficiencias en el sector salud y un creciente endeudamiento que responde más a la demanda de recursos para la política que para satisfacer las necesidades básicas de la población. “Compartimos plenamente la reflexión de la Carta Pastoral, al cuestionar la inexistencia de transparencia en el manejo de los fondos públicos, que lleva a muchas gente a preguntarse si se usa adecuadamente el dinero de todos los dominicanos”, expresó Abinader. Se identificó también con la advertencia de la Iglesia sobre la necesidad de castigar ejemplarmente los casos de corrupción en el Estado, recordando que durante los últimos doce años ningún funcionario público ha sido sancionado por este tipo de delito contra la sociedad. “En cuanto al tema de la seguridad pública, siento una especial satisfacción que la Carta Pastoral coincida en gran medida con nuestros reiterados llamados para que el Estado asuma este problema como un asunto de alta prioridad nacional y que el Gobierno mejore significativamente el salario de la Policía Nacional y de los demás cuerpos armados, dotándolos de los instrumentos y recursos requeridos para responder a tiempo en su labor de protección a la ciudadanía”, apuntó Abinader. El dirigente político opositor se refirió al documento emitido por los obispos dominicanos durante su recorrido por la provincia Espaillat, donde sostuvo encuentros con diferentes sectores políticos y sociales de esa demarcación. Abinader recibió el respaldo del alcalde de Moca, Remberto Cruz, junto a todo su equipo político y otros líderes de la provincia. Conjuntamente con el ejecutivo municipal endosaron su apoyo a Abinader el presidente del Ayuntamiento local, Lamberto Ferreiras; el secretario general del Cabildo, Ariel Vásquez; el presidente de la Juventud del PRM, Ariel Liranzo, el ex diputado del PRD Bernardo Sánchez; el director del Distrito Municipal de Juan López, Heriberto Grullón; el director del Distrito Municipal de la Reyna, Sandy Méndez; Santiago Gúichardo (Chago) director del Distrito Municipal de Monte La Jagua, Blanco Almanzar, Alcalde del Municipio de San Víctor; y los dirigentes José Hernández, presidente en función municipal del PRM; Fernando Pérez, secretario de organización municipal y Ramona Hiciano, presidenta municipal de las mujeres. Así como Bernardo González, presidente del PRM en Juan López; y los dirigentes zonales Robinson Durán, Marino García, Jovanny Almonte, Ángel Peña y Serafín Arroyo, entre otros. Por Agencias de noticias

Read More...

El dirigente juvenil Eury Solano abandona el PRD y pasa apoyar a Luis Abinader

lunes, febrero 16

Luis Abinader, por entender que es el camino más viable que necesita la Republica Dominicana. Al agradecer el respaldo, Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), resaltó y ponderó los valores de Eury y mostró su gran satisfacción y alegría de recibir el gran apoyo de un dirigente juvenil nacional de sus cualidades y las de parte de los jóvenes que lo acompañaron, entre estos su coordinador general de la Juventud, Eilyn Beltrán. Solano Quiñones anunció en la casa política de Abinader, que pasa junto a su grupo a formar parte de este proyecto porque considera “es el candidato que tiene la mejor propuesta de gobierno, es un demócrata capacitado para dirigir los destinos de nuestra nación y sacar al PLD, quien gobierna de manera totalitaria sin ponerle coto a la corrupción y despilfarro del erario público”. Eury solano exvicepresidente Nacional de la Juventud del PRD y exmiembro del CEN, junto a su equipo político salen del partido blanco para manifestar su apoyo irrestricto a Abinader, por considerar que este “representa a la sociedad dominicana y es el único que garantiza la unidad y el triunfo de los candidatos de la oposición en los próximos comicios electorales del 2016”. “Creemos de manera firme que Luis Abinader será el próximo presidente de la República y que ganará las elecciones de manera abrumadora por el crecimiento que ha tenido y gran aceptación entre todos los y las dominicanas de buena voluntad. El triunfo es nuestro avancemos juntos con Luis Abinader”, expresó. Solano Quiñones fue juramentado por Luis Abinader como vocero general de su campaña y miembro del Consejo Metropolitano de la Juventud. Por Agencias de noticias

Read More...

Leonel Fernández se defiende como gato baca arriba antes las acusaciones de Quirino

domingo, febrero 15

Constituye para mí motivo de alto orgullo y satisfacción el hecho de que el narcotráfico transnacional, utilizando la alegada identidad de un reconocido convicto por narcotráfico, ponga en acción una campaña de descrédito contra mi persona. Esto así, en razón de que esos ataques ponen de relieve la firmeza con que mi gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley. Al haber actuado de esa manera, cumplimos con el deber que nos correspondía, y de ese modo garantizamos la protección de la sociedad dominicana, la seguridad de nuestras familias y la preservación de la Patria. Esta campaña en mi contra se produce días después de que reputadas encuestas del país, aún en el caso de que hayan querido ser manipuladas, me sitúan como favorito frente a cualquier candidato opositor para salir airoso en los próximos comicios presidenciales, a pesar de no haber tomado una decisión sobre ese particular. En todo caso, frente a la malignidad y la ignominia, solo basta referirse a las palabras del Maestro en las Sagradas Escrituras, al decir: “Dejad que los muertos entierren a sus propios muertos” (Lucas,9:60). Por Agencias de noticias

Read More...

Ángel Martínez reveló EEUU busca procesar Ex presidente dominicano y dice es auténtica la llamada del capó Quirino

jueves, febrero 12

SANTIAGO, R.D.- El Investigador Privado Ángel Martínez reveló hoy que es el ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Ernesto Paulino Castillo el que ha llamado a los programas “Hilando Fino” que produce y conduce el periodista Salvador Holguín y el Gobierno de la Mañana de la Z101. Martínez hablando en exclusiva para Frontera25, dijo haber obtenido la confirmación de elementos del Departamento de Estado de Estados Unidos de que Quirino está libre bajo el Programa de Protección a Testigos, por lo que solo autorizado puede hablar con la prensa o se expone, de hacerlo por su cuenta, a salirse de ese programa. Dice Martínez: “Tengo la confidencia de organismos de inteligencia de EEUU, para lo cual he sido colaborador en la lucha contra el narcotráfico, de que al ex Capo se le autorizó a hacer esas revelaciones, o está fuera del programa de protección a testigos“. “Quirino no puede hablar de esos temas sin autorización mientras esté bajo ese programa, sus llamadas son monitoreadas, entre otras limitantes y acuerdos de su libertad, él tiene un sistema electrónico a través del cual los federales monitorean sus movimientos en Estados Unidos, no puede visitar lugares donde se consuma bebidas alcohólicas, ni andar con personas con récords judiciales. Etc Además, el acápite tres del Programa de Protección de Testigo de EEUU, es claro al impedir que lo que se sometan a él tengan contacto u ofrezcan declaraciones a la prensa, lo que me lleva a corregir que Quirino o está jugando una ficha política de EEUU o a violado el Programa de Protección que el solicito, con todas las consecuencias que eso le implicaría, explicó Ángel Martínez. Hay que estar claro en una cosa, si EEUU le dio la autorización a Quirino para hablar es que le van hacer un caso judicial al Ex Presidente Leonel Fernández y al senador Feliz Bautista, o no quieren que el Ex Presidente vuelva al Palacio Nacional”, razonó Martínez. Señala Ángel Martínez que “en esas condiciones, Quirino, si no es con autorización no va a hacer esas acusaciones contra el ex presidente Leonel Fernández, mucho menos solicitando reembolso de dinero producto del narcotráfico Martínez indicó que por los datos que maneja, las confidencias que posee en este caso de estas llamadas de Quirino Ernesto Paulino Castillo, el Departamento de Estado se está manejando políticamente, revelando parte de la base de datos que posee. Todo indica que la suerte de Leonel Fernández está en manos de la política norteamericana, teniendo la desventaja que el principal colaborador de él, Félix Bautista está siendo procesado por corrupción y lavado en República Dominicana”, señaló Ángel Martínez Ángel Martínez dirige una agencia de investigación privada que está integrada por ex agentes de la Drug Enforcement Administration. DEA; el FBI; la Agencia Central de Inteligencia, CIA; de la Dirección de Inmigración y ex fiscales federales, además a escritos varios libros sobre la lucha contra el narcotráfico. Por Agencias de noticias

Read More...

Quirino Z101: “Fueron 4 años dándole maletines llenos de dinero a Leonel”

El confeso narcotraficante y excapitán del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo reiteró este jueves en El Gobierno de la Mañana de la Z101 que entregó RD$200 millones de pesos para la campaña del expresidente Leonel Fernández y que él y el exmandatario “fueron buenos amigos de confianza”. “Pregúntenle (a Leonel Fernández) qué día yo le estreché mi mano que no le llevé un maletín de dinero. Que no fue una ni dos ni tres ni cuatro ni cinco ni seis, fueron cuatro años dándole maletines de dinero. Todos maletines caros, míos de mi propiedad. Todos yo se los llevé a él, se los regalé cargados de dinero y se los dejaba. A él que admita, tiene que ser honesto, póngase los pantalones”, manifestó. Paulino Castillo dijo que la confianza entre Fernández y él fue tanta que se extrañó, ya que “cuando duraba días que no estrechaba sus manos, él me buscaba o me llamaba”. “Félix Bautista era uno de los que se sentaban en mi casa a esperar el café y decirme: el hombre me mandó aquí porque necesita algo... Qué se apriete los pantalones y acepte la verdad. Si tengo que morir por la verdad, muero por ella”, reiteró. Paulino Castillo manifestó que estuvo todos estos años sin hablar del tema por las dificultades que enfrentaba con la justicia de Estados Unidos y manifestó que envió varias cartas tanto a Fernández como el exgeneral Manuel Florentino Flotentino. El exmilitar sostuvo que “éstos hicieron caso omiso” a su carta y no le prestaron atención agregando que “si son dos personas con algún grado de moral debieron poner atención a esas cartas”. “¿Cómo se considera a la persona que recibe dinero de manera ilícita? Lo ratifico en un 100%, y en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) hay inversiones mías. La planta eléctrica que está ahí fui yo que la compré y me salió a mi en casi 7 millones de pesos. La compramos Félix Bautista y yo; fuimos a comprarla; fuimos los dos, pagué la máquina y el servicio de la máquina”, indicó. Más en el portal de la z101

Read More...

Regidora abandona el PRD de Miguel Vargas y se va con el PRM

La regidora Evelyn Fernández, del municipio Santo Domingo Este, abandonó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por la falta de democracia en esa organización y hastiada de los malos tratos que recibió de la dirección local y nacional, anunció el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en un comunicado. Según la nota, Fernández explicó que el próximo viernes será recibida en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el expresidente Hipólito Mejía en un acto que será realizado a partir de las 5:00 de la tarde en el local municipal de esa organización, en la avenida Fernández de Navarrete, en Los Mina. “Me voy con Papá, de quien solo espero que me permita competir en igualdad de condiciones que los demás, no que me señale con el dedo, sino que me permita eso: competir sin favoritismos”, dijo. Fernández afirmó que en el PRD no existen garantías de que la convención será transparente, porque quienes las organizarán son personas que tienen sus propias aspiraciones y “manejarán a su antojo las listas de candidatos”.

Read More...

PRM deposita su estatutos en la Junta Central Electoral

martes, febrero 10

Las autoridades del Partido Revolucionario Moderno-PRM- depositaron este martes ante la Junta Central Electoral su estatus y los miembros que integrarán la Comisión Ejecutiva, que está compuesta por 50 dirigentes. La comisión que depositó la documentación la encabezó su presidente en funciones, Andrés Bautista; el secretario general, Jesús Vásquez Martínez; el secretario Electoral, Salvador Ramos y Rafael Montilla. “Estamos aquí cumpliendo con todo el proceso que concluyó con la presentación de la dirección nacional del partido”, dijo Bautista. Bautista informó que esta tarde serán juramentados los miembros de la Comisión Nacional Organizadora de la primera convención del PRM. Por Yanessi Espinal Periodista yespinal@elcaribe.com.do

Read More...

Abinader: “Nos salimos del PRD porque no había democracia”

domingo, febrero 8

El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader afirmó este domingo que los dirigentes de esta nueva organización política no están en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) porque no había democracia. “Nosotros no estamos en el otro partido porque no había competencia, sino porque no había democracia”, declaró el aspirante al ser entrevistado en el programa “Los Sabios en la Z”, que conduce Ramón Alburquerque, expresidente del Senado de la República Dominicana. Luis Abinader dijo que muchos compañeros y compañeras tienen una frustracción sobre la política y el accionar de los políticos y tienen razón porque se ha devalorizado el verdadero sentir político. En el programa especial realizado en la Z101, Abinader aseguró que el PRM es el único partido político donde el presidente y el secretario general no aspiran, y solo se preocupan por hablar de los problemas del país. Al hablar sobre los requisitos para aspirar por la organización, indicó que la única condición es ser un miembro leal de la organización y una vez dentro puedo aspirar desde regidor hasta presidente de la República. “Puede venir el compañero más humilde y con los conocimientos éticos que le permitan ejercer puede aplicar, porque es un partido abierto para todos”, expresó. Dijo también que “después del secuestro de nuestro partido anterior (PRD), nosotros ponemos nuestra influencia histórica no para pedir que vengan con nosotros, sino como una alternativa para ejercer la democracia dominicana, ya que el mismo creador del partido no aspiró, sino que dejó un partido para que se pueda ejercer la democracia”, apuntó. “Lo que quiero es decir que el PRM va a continuar más fuerte después de la convención, sin importar el resultado, esa convencion no sólo elegirá al candidato presidencial, sino que serán elegidos los candidatos congresuales y sindicales”, destacó. Además, Luis Abinader señaló que independiemiente del resultado de ese día, en la mañana estaremos todos los precandidatos juntos porque somos primero y sobre todas las cosas miembros del PRM, lo cual dijo que es importante que la gente lo sepa. El también economista dijo que “el país no ha tenido un crecimiento económico y en contra de eso existen un millón 600 mil pobres más en la República Dominicana”. Aclaró que crecimiento económico no es desarrollo económico, porque no toma en cuenta las politicas públicas que crean empleos y por lo tanto no favorece al país, además que existen temas que no son valorados como la contaminación medioambiental que existe. Por Agencias de noticias

Read More...

El PRM juramenta decenas de dirigentes en provincias de Samaná y Neyba

Samaná, RD.- El doctor Andrés Bautista Gracias, presidente del Partido Revolucionario Moderno PRM, juramentó el ingreso a esa organización de decenas de dirigentes de diferentes niveles en la Provincia de Samaná, encabezado por el ex candidato a alcalde, Nelson Núñez. En la juramentación de los nuevos perremeistas, el presidente de PRM, estuvo acompañado por una Comisión de alto nivel del PRM, compuesta a demás por Jesús Vásquez, Secretario general y, Eligió Jaques. .En la actividad hablaron por la diligencia de Samaná, el Lic. Pedro López, presidente del PRM en este municipio, Evaristo Gerónimo del distrito municipal de Arroyo Barril, Doroteo Núñez (Nini), Fernando de los Santos y Juan José Morales, diputado y presidente del Comité Provincial de Samaná También en Neyba, el Presidente de la Zona A del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en este municipio, Eliferbo Herasme, se juramentó en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en un concurrido acto. La juramentación del dirigente político, junto a sus seguidores, tuvo a cargo del Presidente Municipal del PRM, doctor Apolinar Carvajal, en el local de la organización, donde asistieron cientos de personas. Tras ser juramentado, el también Presidente Municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), se comprometió con trabajar por el fortalecimiento del partido liderado por Hipólito Mejía y Luis Abinader “para ganar la presidencia, la senaduría, diputados, Alcaldes y regidores”. Unas de las aspiraciones del nuevo integrante del PRM, es alcanzar la Alcaldía Municipal, sin embargo, al tomar juramento rehusó manifestar sus aspiraciones y anunció que las daría a conocer en otro momento. Tanto el juramentado como el quien lo juramentó se enfrentarán internamente por la candidatura a síndico en este municipio. Ambos han sido precandidatos a esa posición en otras ocasiones en parcelas diferentes. En el acto de juramentación estuvieron el Alcalde de Tamayo, Menin Cuevas, Fafi Ferreras Vidal, José Antonio Matos, entre otros reconocidos dirigentes y militantes que militaron en el PRD y que hoy pasaron al PRM. Por Agencias de noticias

Read More...

Tony Balaguer es agredido a trompadas tras actividad del PRSC

sábado, febrero 7

Una persona resultó agredida a trompadas este sábado al culminar un acto del Partido Reformista Social Cristiano-PRSC-, que se realizó el hotel Aurora, de Santo Domingo Este. El incidente deslució la actividad colorada. El hecho ocurrió cuando el agredido, que alegadamente es uno de los denominados “picapica” le dijo al presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, que renunciara a la dirección del partido. Luego Antún Batlle le manifestó que estaba cansado de que siempre acudiera a boicotear sus actividades. “Mira Tony es la última vez que te veo en una actividad reformista, la próxima vez te irá muy mal. Yo sé quién es que te manda”, dijo Antún. Inmediatamente, se registró un forcejeo entre la seguridad y Tony Balaguer, como se hace llamar el hombre, quien fue agredido a trompadas. Por Julio Caraballo

Read More...

Padrón PRM será el mismo que uso el PRD en el 2011 y sera depurado 3 veces para convención

El padrón del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se construirá con tres procesos de depuración para excluir a los militantes de las organizaciones políticas mayoritarias y de sus aliados, teniendo como base lo que el PRD usó para elegir a su candidato presidencial en 2011. Las fases de depuración y verificación evitarían que en la elección de sus candidatos a la presidencia, y al congreso y ayuntamientos, pueda influir otra organización política. La primera de las fases comienza con un cruce digital al padrón del PRD de 2012 con el de los partidos mayoritarios y sus aliados, que a su término permitirá una impresión de un padrón fotográfico por colegios electorales y comités de base afectivos. Tras esa impresión las direcciones locales del PRM procederán a identificar a los dirigentes del PRD que se quedaron en esa organización política y, además, harán lo mismo con los dirigentes principales de los demás partidos mayoritarios y sus aliados. El pasado domingo el PRM presentó a sus autoridades nacionales y anunció para el 29 de marzo de 2013 la primera etapa de sus primarias para elegir a su candidato presidencial. Una segunda fase, programada para 120 días después, seleccionará a los aspirantes a puestos congresionales y municipales. Las elecciones internas del PRM serán organizadas por Milagros Ortiz Bosch, Hugo Tolentino Dipp, Antonio Almonte, César Sánchez, José García, Sonia Guzmán Klang, Antonio de Jesús y Tony Rodríguez. El pasado domingo la asamblea del PRM aprobó una resolución referente a los estatutos de su organización, en la que se crea un plazo de tres semanas para la inscripción de nuevos militantes. Para estos trabajos las autoridades del PRM se auxiliarán de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la activación de la Coordinación Nacional de Operaciones Electorales que dirige el secretario de Organización. (+) LOS INCONVENIENTES INTERNOS DEL PARTIDO El PRM tenía previsto presentar a sus autoridades y el método de elección de sus candidatos a finales del año pasado, pero algunos inconvenientes internos les impidieron hacerlo. A comienzos de año el expresidente Hipólito Mejía denunció que la organización tenía tres meses “parada”, y no por su culpa. Las intenciones no correspondidas de Tony Peña Guaba de ser el secretario general del PRM, siendo un cercano colaborador de Luis Abinader, le llevaron a renunciar a la organización política y regresar al PRD con ese cargo. Por: Juan Eduardo Thomas

Read More...

Perredeistas del sector deportivo respaldan a Luis Abinader

jueves, febrero 5

La mayoría de los dirigentes del Frente de Deporte del Partido Revolucionario Dominicano anunciaron hoy su renuncia de dicha organización y su paso al Partido Revolucionario Moderno para apoyar la candidatura de Luis Abinader, a quien consideran la esperanza de la oposición en la República Dominicana. Al hablar en rueda de prensa ofrecida hoy en la oficina política de Luis Abinader, Franklin Duval, vocero del grupo, afirmó que al dar este paso sienten que están cumpliendo con un deber patriótico y con un mandato de su conciencia. Tras afirmar que el viejo partido blanco se apartó de los principios y el Programa que le dieron origen, poniendo de lado las aspiraciones de sus bases y del pueblo dominicano, dijeron estar decididos a continuar adelante en la lucha por la preservación de la democracia y la consecución del desarrollo humano y la justicia social en nuestro país. Los dirigentes deportivos consideraron que Luis Abinader es el dirigente que despierta esperanzas en el pueblo dominicano y quien dispone de las condiciones políticas y personales para concertar la unidad de la oposición y ganar las elecciones del 2016, que debe ser el objetivo principal de todos los hombres y mujeres de bien de la nación. Entre los dirigentes deportistas renunciantes del PRD que pasan al Proyecto de Luis Abinader se encuentran Franklin Duval Secretario General de Deportes; Rafael Pérez Jiménez, Vicepresidente de Deportes; Oscar Recio, Sub-Secretario General; Rolando Morel, Sub-Secretario de Organización; Rubén Monte de Ocas, Coordinador del Distrito Nacional y Presidente del Club Villa Francisca; Juan Manuel Amancio Peña, Coordinador de Santo Domingo Oeste y los dirigentes regionales Simón Echevarria y Porfirio Guerrero, de la Región Este; Pedro Guzmán y Ramón Ramírez de la Región Sur; Hugo Polanco y Ciriaco Rafael Polanco de la Región Norte, entre otros dirigentes deportivos del PRD. Por Agencias de noticias

Read More...

El bloque Progresista Killao con Danilo

miércoles, febrero 4

Ven hay enfado con el presidente Danilo Medina entre los principales dirigentes de los partidos que conforman el Bloque Progresista, aliados al Partido de la Liberación Dominicano (PLD), porque entienden que el trato que les dispensa no es el correcto para las agrupaciones que fueron fundamentales para su triunfo electoral. Están convencidos de que el jefe del Estado y su equipo político de la reelección tienen la convicción de que el Bloque Progresista son más aliados del expresidente Leonel Fernández que de su proyecto político, sobre todo porque en las elecciones internas en el 2007, cuando Danilo dijo que le ganó el poder, se volcaron a la reelección del presidente del PLD. La mayoría de los aliados al presidente Medina, la última vez que lo vieron fue en el acto de proclamación de respaldo antes del 2012, pero tan pronto ganó las elecciones lo han visto de lejos y lo más que han podido tener es un saludo protocolar en actos oficiales. El único que recibe un trato afable y preponderante es Marino Vinicio Castillo y miembros de su partido Fuerza Nacional Progresista (FNP). Los aliados han dado el triunfo al PLD desde el 1996 y ese partido reducido su potencial electoral a un 38% en el 2012. El disgusto no disimulado de los aliados es porque entienden que no es el correcto el trato dispensado por el presidente Medina desde que asumió el poder a los aliados que en las elecciones del 2012 sumaron 14 puntos para ganar en la primera vuelta. Muchos de los aliados tenían la ilusión que en el gobierno de Medina ocuparían otros cargos de mayor calidad que el que les dio Fernández, mientras otros dirigentes anhelan nombramientos que no han llegado. Asimismo, se sabe de otros movimientos de apoyo y sectores que respaldaron a Danilo que esperan un cargo, pero en el gobierno hay muy pocos puestos para tantos políticos. El mandatario no ha cancelado a ninguno de los aliados y los ha mantenido en sus puestos de trabajo desde el 2004. Los 14 aliados Los partidos aliados al PLD, además de FNP, fueron el Reformista Social Cristiano (PRSC), que anunció va con candidaturas propias para el 2016; el Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Liberal de la República Dominicana (La Estructura), (PLRD), organización que se mantiene alejado al PLD. Además, Cívico Renovador, Trabajadores Dominicanos, (PTD), Bloque Institucional Social Demócrata, (BIS), Democrático Popular, (PDP), Acción Liberal, (PAL), y Popular Cristiano (PPC). También Unidad Nacional, (PUN), Unión Demócrata Cristiana, (UDC) y Socialista Verde, (Paso). UN APUNTE Leonel es paño lágrima El expresidente Leonel Fernández se ha convertido en el paño de lágrima de los aliados, con quienes se ha reunido en tres ocasiones, la última en diciembre, a quien le han expresado su disgusto. La posibilidad de un retorno del expresidente Leonel Fernández al poder y el debilitamiento de la oposición, donde no se observa una opción con posibilidad, ha detenido la estanpida de los partidos aliados. por Alberto Caminero e-mail: a.caminero[@]elnacional.com.do

Read More...

Cientos de Dirigentes del PRD y del PRM se unifican en Guerra para apoyar a Luis Abinader

martes, febrero 3

GUERRA, Provincia Santo Domingo.- Los principales dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio de Guerra y en el Distrito Municipal de Hato Viejo formalizaron un acuerdo de unidad para respaldar la precandidatura presidencial del economista Luis Abinader. El presidente municipal del PRD, Rafaelito Rodríguez, junto al secretario general Joaquín Santana, el vicepresidente Alcides Familias y el secretario electoral, encabezaron una amplia lista de dirigentes de esa agrupación que decidieron incorporarse al PRM para apoyar las aspiraciones presidenciales de Abinader, quien les tomó el juramento como directivos de su comando de campaña. El licenciado Abinader también recibió el respaldo de la dirección en pleno del PRM, encabezada por su presidente Elvis Rodríguez, el vicepresidente Frank Rosario, la secretaria de la Mujer, Josefina Díaz; el secretario de la juventud, Eliezer Lanois; el secretario de Finanzas, Norberto De la Rosa (Capiro), el director de Cultos y aspirante a síndico, pastor Leonardo Ramírez; el secretario de Educación, Andrés de la Rosa; el subcretario de Educación, Julio Castro; y el regidor Ramón Peguero. En un encuentro que reunió a más de 500 dirigentes perremeístas y renunciantes del PRD, el licenciado Abinader también fue apoyado por el actual director del Distrito Municipal de Hato Viejo, Reinoso Hichez Tellerías y por el pasado síndico Félix Severino, quien anunció su renuncia del Partido Blanco para incorporarse al PRM. Al justificar su decisión de abandonar el PRD y pasar a las filas del PRM, Rafaelito Rodríguez afirmó que “el país necesita un cambio de rumbo y quién garantiza esa oportunidad es el licenciado Abinader, por su capacidad para unificar a toda la oposición y capitalizar el voto de los jóvenes, las mujeres y los ciudadanos que no tienen partido”. Ofreció seguridad de que Abinader ganará la convención en el municipio de Guerra y en el Distrito de Hato Viejo con más del 80 por ciento de los votos. Durante su recorrido, el licenciado Abinader participó en encuentros con los colonos azucareros, los comerciantes y los ganaderos de Guerra, con quienes compartió un almuerzo. También visitó a la Alcaldesa municipal Martina García. Abinader, quien estuvo acompañado de los diputados Alexis Jiménez y José –Bertico- Santana; y el presidente del PRM en la provincia Santo Domingo, profesor Rafael Santos, encabezó el acto de juramentación de su comando de campaña en Guerra, bajo la coordinación de Frank Rosario e integrado por directivos institucionales del PRM y por los dirigentes renunciantes del PRD. En la actividad participaron representantes de las once zonas de guerra y del distrito municipal de Hato Viejo. Por Agencias de noticias

Read More...

OPINIÓN: La metamorfosis del PLD a Partido Leonelista Dominicano (PLD)

lunes, febrero 2

El Partido de la Liberación Dominicana acusa un declive ético-progresivo que lo conducirá a su destrucción. Temístocles Montás, el aspirante disidente, en relación con esta afirmación del credo no dice ni la cuarta parte. Quiere, inútilmente, preservar un PLD que antes de llegar al gobierno traicionó y abandonó su misión de la liberación nacional. Su debacle iniciará con su derrota por la Convergencia en las próximas elecciones de 2016. Completar la obra inconclusa del patricio Juan Pablo Duarte era su compromiso fundacional con el país. ¡Qué fiasco! ¡Cuántas ilusiones pérdidas! ¡Que estafa a la confianza pública! Se cumplió el pronóstico del profesor Juan Bosch: "El PLD, la mayoría de sus miembros son pequeños burgueses, bajos pequeños burgueses y se han dado cuenta que en el Partido hay dirigentes que han alcanzado posiciones, como senadores, como diputados, como síndicos, como regidores y entonces en el PLD eso ha provocado una corriente de aprovechados, de oportunistas. Buscadores de posiciones y de puestos públicos. Y esos han empezado a formar grupos y como yo no puedo formar grupos y como yo no puedo presidir un partido en el que haya grupos, decidí renunciar del PLD". Sus actuales dirigentes y líderes, desconociendo esta advertencia de quien fue su fundador y líder, no solo le aceptaron su renuncia con efectividad futura, sino que ellos lo expulsaron junto a su legado de honestidad, de principios y de vocación anti-imperialista. Usan su figura en dantesca comedia. A diferencia del doctor Franklin Almeyda Rancier, anfitrión en la fundación del PLD el 18 de noviembre de 1973, quien entonces, en osado juicio, dividió la sociedad dominicana en dos categorías: Peledeístas y corruptos. Hoy en cambio, su morada voracidad de enriquecimiento, aplastando a su paso al pueblo dominicano como un Atila, convirtiendo el patrimonio del país en suyo propio, invirtió dichos términos. Su actual presidente adoptó como su guía al doctor Marino Vinicio Castillo. Nadie del PLD denunció esta afrenta. La acogieron, sin escrúpulos, como una genial táctica para "ganar" elecciones en "línea". Ahora, anuncian la sexta "pela", ¿cómo pretenden seguirse burlando de la voluntad ciudadana? La descomposición ética del PLD se acentuó, con carácter irreversible, mediante el pacto con el doctor Joaquín Balaguer que posibilitó, siendo minoría, la elección de su dirigente Norge Botello como presidente de la Cámara de Diputados. Allí se iniciaron los repartos de apartamentos, bienes robados y otros beneficios políticos. También allí germinaron las cizañas que con ironía hoy dicen que Bosch estaría orgulloso de su proeza: Pobres políticos convertidos en millonarios, mientras el pueblo lucha desesperadamente con la extrema pobreza. Son la gran vergüenza pública nacional e internacional. Luego, el licenciado Danilo Medina, actual Presidente de la República Dominicana, desde la presidencia de la Cámara de Diputados, hizo el trabajo para el acuerdo tras la Crisis Electoral de 1994, cambió el porcentaje de 45% a 50 más un voto, lo cual en las elecciones de 1996 obstaculizó el triunfo en primera vuelta del doctor Peña Gómez y la impidió en la segunda vuelta con la orquestación fraudulenta del llamado Frente Patriótico. El PLD con su transformación en el Partido Leonelista Dominicano (PLD) a consecuencia de la adopción de su nuevo dogma "El desarrollo, el progreso y el nacionalismo-vinchista", políticas neoliberales implementadas durante 14 años de gobiernos, diez de ellos consecutivos, llevan al país a la bancarrota integral y al descrédito global. Insto al presidente del PLD y a todos sus dirigentes que "se han servido del Partido sin servir al pueblo", que respondan a su presidente ad vitam que juró: "los dominicanos saben muy bien que si tomamos el poder no habrá un peledeísta que se haga rico con los fondos públicos; no habrá un peledeísta que abuse de su autoridad en perjuicio de un dominicano; no habrá un peledeísta que le oculte al país un hecho incorrecto, o sucio o inmoral". Por Fausto Herrera Catalino • Un inconforme que se ha atrevido a renunciar del Partido Leonelista Dominicano (PLD)

Read More...

Grupos populares piden convertir convención del PRM en primarias de la Convergencia

sábado, enero 31

Santo Domingo, RD.- Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia (CCD), Red de Acción Política (RAP) y Dominicanos por el Orgullo Nacional (DOM) entienden que la convención planteada en el PRM debe transformarse en primarias de la Convergencia por un Mejor País y de toda la oposición democrática. “Situar una nueva mayoría electoral que confronte y exija cambios en el tramado perverso urdido por el partido de gobierno es crucial, si se quiere derrotar este inmenso despliegue de poder del partido de gobierno”. En un documento de cinco páginas que se puede bajar en este enclace (Primarias y nueva mayoria, Enero 2015), las tres organizaciones indican que para las primarias deben convocarse a participar a todos los actores políticos y sociales que luchan por desplazar al PLD del poder. “La propuesta que estamos presentando permitiría que la convención que habrá de producir el PRM, dada la vocación democrática del esfuerzo que la Convergencia está haciendo, se convierta en una experiencia de un amplio ejercicio democrático”, plantea el documento entregado a cada una de las organizaciones que forman parte de la Convergencia. Aseguran que este sería un punto de inflexión en el aglutinamiento de todas las fuerzas en el necesario frente democrático. “Los compañeros y compañeras del PRM tienen la oportunidad de transformar el ejercicio que habrá de hacer el PRM en una labor de todos, abierta, plural y democrática, lo cual favorecerá al conjunto de las organizaciones participantes, comenzando por el propio PRM que robustecería así su capacidad democrática y unidad interna”. CCD, RAP y DOM consideran que “es una urgencia política del momento elegir a la mayor brevedad posible la candidatura presidencial” que encabezará a los sectores de oposición, para conducir el proceso de transición democrática hacia una experiencia novedosa y atractiva para el electorado, “brindando a la sociedad un ejemplo de confiabilidad, de apertura, limpidez y respeto a los procedimientos y acuerdos institucionales que sean acordados”. “El nudo fundamental del momento político es la escogencia de la candidatura presidencial del (PRM), por ser un eje transversal que atraviesa la Convergencia, sus organizaciones y la suerte de la oposición en general”. Con el ejercicio de primarias ampliado a todo el campo democrático, las organizaciones que sustentan el documento aseguran que la sociedad asumiría un rol protagónico y se constituiría en “garante de la transparencia del proceso de escogencia”. Asimismo, proponen que la fecha para celebrar las primarias sea el domingo 29 de marzo, tal como en el seno de la Convergencia por un Mejor País han acordado las fuerzas políticas que hasta ahora integran este germen de frente político democrático. “Para alcanzar estos propósitos debemos en lo inmediato articular un proceso de diálogo y consultas con todas las organizaciones de la oposición para determinar su disponibilidad de participar en las primarias, y al mismo tiempo iniciar el dialogo con las organizaciones de la sociedad civil que actuarían como garantes de la transparencia y la participación democrática del proceso”, dice el documento. El padrón En lo referido al padrón, proponen utilizar uno semi-abierto, tomando como base el de la Junta Central Electoral del año 2012, del cual serían excluidos los miembros del PLD y sus aliados, tanto los que lo son de manera explícita como aquellos que juegan a favor del proyecto continuista de la corporación. “Amplios sectores sociales y económicos todavía no se han decidido a participar activamente en la coyuntura electoral, aunque resisten en silencio los desmanes del esquema de poder de la corporación PLD”. “Se propone designar en lo inmediato”, se agrega, “una comisión que se encargara de elaborar un protocolo y un documento de acuerdo político para que sean firmados por los grupos y candidatos y candidatas participantes y que servirá de base para que una comisión más amplia, que integre la veeduría social independiente, organice el proceso interno de las organizaciones participantes”. En el documento se plantea, además, consolidar el frente opositor democrático desarrollando acciones orientadas a “recomponer el arbitraje electoral” y garantizar unas condiciones mínimas para que las próximas elecciones no repitan los traumas de los procesos del 2008, 2010 y 2012. Las organizaciones destacan que la sociedad dominicana debe actuar debido a que lo que está en juego en este momento es la gobernabilidad democrática. “Con la inequidad electoral e institucional que prevalece, es previsible que avancemos hacia una situación de alto riesgo para el mantenimiento de la institucionalidad y la paz social”. Según el documento, la propuesta se orienta a volcar el proceso político de articulación de la oposición democrática hacia la sociedad, de modo que “podamos construir un puente importante entre los diversos actores políticos y sociales como condición para derrotar al PLD”. Por Agencias de noticias

Read More...

Como perico en la estaca quedarán los que vaticinan problemas en el PRM Dice Hipólito

viernes, enero 30

El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRM), Hipólito Mejía, aseguró este viernesque se quedarán como perico en la estaca los que apuestan a que en esa organización habrá problemas. En ese sentido, informó que el próximo domingo será juramentada la dirección institucional del PRM, integrada por el Comité Ejecutivo Nacional y todas las autoridades partidarias, “para que sepan que aquí no habrá problemas ni discusiones por los cargos direccionales”. Aseguró que tampoco habrá problemas al momento de escoger los candidatos a posiciones municipales y congresuales. Al encabezar una actividad en Villa Altagracia, expresó que el pueblo y la oposición tienen que unirse para sacar al PLD del poder, porque ya no se aguanta más el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, la impunidad, el robo y la corrupción que afirma se han impuesto al pueblo. Manifestó que acudirá a la base de la sociedad en busca de respaldo para esos fines. Mejía dijo también que sellaba una vez más su compromiso con el pueblo de Villa Altagracia, al que está unido desde hace mucho tiempo al tiempo de recordar que durante su gobierno, las tierras cañeras fueron puestas producir piñas, para generar empleos que es el principal problema de la localidad, como de todo el país y que afecta de manera particular a los jóvenes y las mujeres. Por Agencias de noticias

Read More...