Banca dominicana quiere blindarse contra ataques cibernéticos
lunes, abril 6
Los ataques cibernéticos son una amenaza latente para todos los sectores de la sociedad moderna, la cual se ha asido a los sistemas informáticos para hacer más eficientes gran parte de sus procesos cotidianos. El financiero no es la exención, sino uno de los sectores más atacados por su propia naturaleza de custodia de los ahorros de la población.
Con el fin de ir un paso delante de los “hackers”, el Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) enfocará este año su acostumbrado congreso antilavado, en la transparencia y delitos electrónicos.
Esta vez, la actividad se llevará a cabo en las instalaciones el hotel JW Marriot los próximos días 09 y 10 de este mes, siendo el sexto congreso consecutivo celebrado por el banco múltiple.
“Esta edición del congreso es una muestra más del compromiso de Bancamérica con el país y la región, en relación a los ataques cibernéticos, tema que afecta la sostenibilidad de las economías en todos sus sectores y pone en riesgo la continuidad legítima de las instituciones financieras”, explica Alfredo Ignacio Vargas, vicepresidente ejecutivo de Bancamérica.
El congreso contará con la participación de expertos nacionales e internacionales provenientes de Colombia, México, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Panamá, Nicaragua y Venezuela que compartirán sus experiencias.
Durante la actividad, se tratarán cómo los ataques a las entidades financieras están creando una nueva esfera de dominio de ilegalidad y cómo gestionar la protección de datos, la creciente presión internacional contra la corrupción y cuáles son las implicaciones para su entidad; los Sub-agentes bancarios y la gestión del lavado de activos y riesgos asociados; los fideicomisos y otros vehículos corporativos y cómo garantizar en ellos el cumplimiento de las normas, entre otros temas.
“El lavado de activos es un problema que debemos enfrentar como sociedad para que podamos continuar adelante aumentando las riquezas de nuestras economías pero de manera ética y moral”, asegura el ejecutivo de Bancamérica.
Según el vicepresidente de la entidad, esta actividad figura dentro del programa de responsabilidad social corporativa de Bancamérica que busca contribuir a generar debates y aplicar mejores prácticas para que el sistema financiero y en las diferentes esferas del país en términos generales puedan continuar por el camino de la gobernabilidad y la estabilidad.
Por Agencias de noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario