SANTO DOMINGO.- El país cuenta con unas 30 mil personas mayores de 51 años ciegas de ambos ojos, de los cuales el 47.5 por ciento es como consecuencia de cataratas, a pesar de que es una enfermedad curable a través de tratamientos quirúrgicos, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ciegos 2008, dados a conocer ayer por la Comisión Nacional de Prevención de la Ceguera y la Organización Panamericana de la Salud.
De acuerdo al estudio, iniciado en octubre del año pasado, el país tiene una prevalencia del 2.01 por ciento de personas mayores de 50 años afectados de ceguera y que el 65 por ciento de los casos son evitables.
Indica que la falta de recursos económicos es la principal barrera para acceder a los servicios de cirugía en el 34.8 por ciento de los afectados, mientras que en el otro 30.4 por ciento está limitado por el desconocimiento.
Al ofrecer los detalles de los resultados de la encuesta, el doctor Juan Batlle, quien dirige la Comisión Nacional de Prevención de la Ceguera explicó que en el país se operan unas 900 personas por cada millón de habitantes al año, mientras que los estándares establecidos por la OMS recomiendan que debe ser 3,000 personas por millón de habitantes por año, lo que indica que en República Dominicana hay un déficit en ese sentido.
Dijo que esos 30 mil ciegos dependen actualmente la generosidad de la familia para su subsistencia.
La representante en el país de la OPS, Cristina Nogueira, señaló que los resultados de la encuesta son fundamentales para la elaboración del Plan Nacional de Prevención de la Ceguera, que se pondrá en marcha.
Recordó que en una encuesta similar realizada en el 1995, dio como resultado que en ese entonces había 33 mil ciegos, de los cuales el 50 por ciento eran por cataratas.
Encuesta revela que en RD hay 30 mil adultos ciegos, la mayoría por catarata
martes, enero 27
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario