#JaimeDavid dice Plan Nacional de Desarrollo Deportivo es una prioridad

lunes, enero 12

El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, consideró ayer que el Plan Nacional de Desarrollo Deportivo a 10 años es una prioridad para esa institución y anunció que se están dando los pasos para darlo a conocer próximamente a todo el país. En ese sentido, adelanta que se ha reunido en estos días con el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), licenciado Luisín Mejía para trazar una meta de cómo avanzar en temas que se han quedado atrás. Al ser entrevistado en “Contacto Deportivo”, Fernández Mirabal recordó que desde el principio el Ministerio se reunió y trazó un plan con el COD para elaborar un verdadero plan de desarrollo, pero que por algunos inconvenientes eso no se pudo concretar. “Cuando llegamos no existía un plan, ni en el COD ni en el Ministerio, pero Luisín me dijo que se estaba estructurando, comenzamos a trabajarlo en conjunto y en estos momentos estamos muy avanzados”, explicó. Refiere que fueron convocadas alas alcaldías, los colegios de ingenieros, las universidades, todos los actores que interactúan en el deporte para trabajar en ese plan a 10 años, que estaba bastante afinado y que ahora en el 2015 se dará a conocer, pero indicó que el mismo debe ser enriquecido. Rechazó que en el país no haya desarrollo deportivo. “El que dice que no hay desarrollo deportivo es porque no puede ver, el deporte es una criatura en permanente crecimiento”, dijo. Relató que hay muchas cosas por hacer y pocos recursos, e indicó que no puedo ofrecer lo que no tiene porque no le gusta la demagogia. Asimismo, precisó que desde que llegó al Ministerio le solicitó a las federaciones deportivas presentar un plan a un año, mediano a cuatro años y largo a 10 años y que muy pocos cumplieron con esos requisitos. “El hecho de que no podamos planificar nos crea dificultad porque usted hace un plan de acuerdo a su medida para arroparse hasta donde la sabana alcance”, detalló. El ministro de Deportes aprovechó para desmentir que mientras Pedro Martínez era recibido para tributarle honor por su elección al Salón de la Fama de Cooperstown, él se encontraba disfrutando de un baño, indicando que esa gráfica data de hace tres años cuando estuvo en el balneario de “El Cachón de la Rubia”, para protestar para que la Barquita no fuera trasladada a ese lugar por entender que contaminaba el medio ambiente. Juegos Nacionales En cuanto a los Juegos Nacionales planteó que en su gestión no han sido contemplados y dijo que deben ser el resultado de un consenso y de un trabajo. “Propusimos una planificación, los juegos nacionales deben ser un proceso de discusión, yo estoy educado en otra cultura, la planificación, el orden, la disciplina y los resultados son mis aliados. Añadió que tiene que haber un consenso para que se celebren en el 2017 y señaló que es el presidente de la República el que tiene la última palabra. “En el 2013 hicimos los Juegos del Fomento, en 2014 los Juegos Municipales y ahora en e l 2015 trabajamos para los Juegos Provinciales en San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, en Pedernales y luego haremos los Juegos Duartianos”. Las instalaciones En cuanto a la mejoría de las instalaciones deportivas, el ministro de Deportes considera que mediante un acuerdo con el Grupo Corripio se han logrado mejorar muchas obras. Sostiene que debe haber un Ministerio único que se llame: Ministerio de Educación, Deporte, cultura y Juventud, uno solo que agrupe a esos cuatro grandes sectores, con su presupuesto pero bajo una direccionalidad, algo que a su juicio, por razones políticas, son cuatro. Fernández Mirabal valoró también el esfuerzo de los atletas en los pasados Juegos Centroamericanos de Veracruz, pero indica que no quedó satisfecho porque tanto el Ministerio como el COD y las federaciones esperaban mejores resultados. Asimismo, sostuvo que El Programa de Apoyo al Deporte (PADE) ha sido reformulado con uno que se llama: Escuela y Deportes y que mediante una alianza con el INEFI lo están impulsando. “Obedecemos a una propuesta del programa de gobierno de Danilo medina que tiene cuatro ejes fundamentales, más deporte escolar y universitario, mejorar las condiciones del alto rendimiento, mejorar las instalaciones deportivas y más deportes en la frontera”, precisa. Reveló que el deporte en la frontera es uno de los elementos esenciales en el programa de gobierno del presidente Danilo Medina. Dijo además que tiene tres ejes transversales: más mujeres a todos los niveles en los deportes, más deporte inclusivo y más capacitación y organización social. Por Agencias de noticias

0 comentarios: