Por Carmen Bretón
Santo Domingo. 18/9/09.- Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. Es difícil hacerle honor a esta frase, no obstante, República Dominicana lo ha logrado a través de las representaciones de los sectores que buscan el bienestar económico de la nación.
Un ejemplo de esto, es el caso de los viajes del primer mandatario de la República, los encuentros del secretario de Turismo con ministros del sector de otros países, en fin cada área busca relacionarse con diplomáticos que se interesen en invertir en esta región caribeña.
Hay quienes han criticado los viajes realizados por los funcionarios de las diferentes instituciones gubernamentales, pero si se analiza la importancia económica que esto genera para el país, se cambiaría esta percepción. De no cultivarse las relaciones diplomáticas, sería imposible mantener la estabilidad económica. En el caso del turismo cada vez que el secretario promociona el destino en otras naciones viene con noticias de proyectos favorables para el sector, muestra de ello es el crecimiento que han tenido las inversiones extranjeras en los diferentes polos turísticos.
Como resultado de lo anterior, el Banco JP Morgan proyecta un crecimiento de 2% en la economía local, y afirma que sobresale por su estabilidad económica, asimismo, valora como positivo el crecimiento de las comunicaciones, la agropecuaria, la intermediación financiera y de seguro, el turismo, la inversión extranjera, las remesas familiares, entre otros sectores. En un mundo globalizado son indispensables los viajes de negocios.
f/caribepreferente.com
¿Viajes por lujo o por negocios?
viernes, septiembre 18
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario