El aeropuerto de Madrid Barajas propondrá sancionar a la compañía aérea que trajo a España al niño dominicano de 3 años de edad 'sin papeles' que fue inadmitido este lunes en el Puesto Fronterizo y cuyo retorno fue suspendido por una orden judicial, según explicaron fuentes policiales, tras aclarar que la inadmisión se debió a que el niño no tenía visado y sus padres se encuentran en situación irregular.
Las mismas fuentes explicaron que un menor procedente de un país no comunitario sin la documentación en regla "nunca" debió embarcar en aquel vuelo rumbo a España ya que es una condición indispensable para acceder al espacio de la Unión Europea.
En declaraciones a Europa Press, la madre del niño, I.M., explicó que el menor viajaba de vuelta a España con una amiga de la familia, de nacionalidad española, tras pasar seis meses en República Dominicana con unos parientes. Al llegar al Puesto Fronterizo, el niño fue inadmitido por carecer de documentación y trasladado junto a su acompañante a una sala en espera de un vuelo de vuelta a aquel país.
Siempre según el relato de I.M., quien dijo haber recurrido al Defensor del Pueblo y a un letrado particular, gracias a la asistencia de un letrado de oficio en la sala de inadmitidos del aeropuerto, una orden judicial propició que fueran bajados del avión en el que iban a viajar a República Dominicana y trasladados de nuevo a las instalaciones aeroportuarias, en espera de la celebración de una vista en los Juzgados de Plaza Castilla.
No obstante, las mismas fuentes policiales, puntualizaron que la salida del menor se produjo en 2008, cuando ambos progenitores no contaban con permiso de residencia en España. Además, señalaron que la amiga de la familia solicitó el 'habbeas corpus' y que por este motivo ella y el menor fueron trasladados a dependencias judiciales aunque el Fiscal defendía la inadmisión.
El letrado de la madre, Héctor Castro, explicó que el 'habbeas corpus' para la acompañante del menor fue admitido, por lo que ella fue autorizada a entrar en España. Por este motivo, ha acudido a la Fiscalía de menores para solicitar que se incoen de oficio diligencias para atender la situación del menor, que con su acompañante en España y sus padres residiendo en Madrid, "se queda en situación de desamparo".
La madre quería que el juez autorizase por via de urgencia una reagrupación familiar, lo que no es factible dado que este procedimiento está reservado a los extranjeros que tienen una autorización de residencia en España y cumplen, además, una serie de requisitos de permanencia legal en el país.
Barajas propondrá sancionar a la compañía que trajo al niño
lunes, junio 15
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario