Una criatura tan simple como un escarabajo nos proporciona una de las estructuras de alta tecnología más buscadas para la próxima generación de computadoras", subraya el director del estudio, Michael Bartl, profesor de química y física en la Universidad de Utah. "La naturaleza tiene formas simples de hacer estructuras y materiales que no podemos obtener con nuestros instrumentos y métodos de ingeniería de millones de dólares".
El estudio fue llevado a cabo por Bartl, Jeremy Galusha y sus colegas.
El escarabajo es el Lamprocyphus augustus. El descubrimiento de la estructura de cristal de sus escamas representa la primera vez que los científicos han podido trabajar con un material que posee la arquitectura ideal para un cristal fotónico.
Bartl y Galusha están intentando diseñar una versión sintética de los cristales fotónicos del escarabajo utilizando el material de la escama como un molde para formar los cristales de un semiconductor transparente.
Descubren un escarabajo que posee cristales fotónicos
martes, julio 8
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario