Japón abrirá centros de rehabilitación para los "hikikomori" (adictos a la tecnología

lunes, septiembre 1


El Ministerio de Salud japonés planea establecer unos mostradores de orientación para ayudar a aquellas personas que sufran el problema conocido en Japón como "hikikomori", aislamiento de la sociedad, según informó la agencia Kyodo.



Los "hikikomori", que en japonés significa "reclusión" o "aislamiento", pueden vivir en sus habitaciones hasta cinco años con videojuegos, navegando por internet, leyendo o viendo la televisión.

Se calcula que en Japón hay más de un millón de personas que padecen este síndrome, que el ministerio define como aquella persona que se queda en casa y se aisla a sí misma de la sociedad durante largos períodos de tiempo, negándose a ir a la escuela o al trabajo.

Para llevar a cabo el proyecto, el Ministerio de Salud y Bienestar de Japón solicitará unos 500 millones de yenes (4.5 millones de dólares, 6 millones de euros) dentro del presupuesto del año fiscal 2009.

Actualmente, tantos las personas que sufren "hikikomori" como sus familiares pueden recibir ayuda de centros de salud públicos, pero en ellos no hay mostradores específicos para tratar este problema.

Según Motohiro Sakai, profesor de psicología clínica de la Universidad de Tokushima, esta iniciativa del ministerio es buena, ya que algunos casos de "hikikomori" proceden de enfermedades mentales y con un tratamiento adecuado se podrían solucionar.

Sakai agregó que en algunos de los casos de este síndrome en personas de 30 a 40 años, influyen factores como dificultades para encontrar un trabajo, por lo que indicó que es necesario que el Gobierno les ayude para que sean más independientes.


Tags: adiccion, aislamiento_social, hikikomori, japon, tecnologia

0 comentarios: